Durante los siglos XVI y XVII en nuestra tierra convivieron, por un lado las creencias en seres fantásticos y mitológicos que pobablan nuestros bosques y montañas; y por otro la sabiduría ancestral de muchas mujeres que habían recibido de sus antepasadas conocimientos sobre plantas medicinales, remedios caseros, etc.

Una mezcla de incultura y fantasía sazonada en muchas ocasiones con envidias, venganzas y disputas, llevaron a que determinados vecinos las denunciaran por tener tratos con el diablo y practicar la brujería. Los paisajes de la montaña navarra (muchas veces engullidos por espesas nieblas), la oscuridad, la cerrada vegetación y la apariencia, en general, de lugares mágicos, avivaron estas creencias. A esto se unía el convencimiento popular de que estas mujeres sabían "volar". La explicación era mucho más sencilla que todo eso: conocían accesos secretos a determinados parajes inaccesibles; se sabían mover en la oscuridad; y, sobre todo, se mantenían siempre apartadas discretamente de los núcleos poblacionales.
A pesar de ello, la Inquisición actuó con enorme dureza en nuestra Comunidad e intervino en más de 60 localidades de la montaña navarra.
Quinientos años después el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha la Ruta de la Brujería, un recorrido turístico señalizado que abarca dieciséis localidades de la Comunidad Foral.
La ruta se ha estructurado en cuatro itinerarios.
1. “Las primeras persecuciones de la brujería navarra”, recorre las localidades de Burguete, Burgui, Ochagavía, Roncesvalles y Vidángoz. Este itinerario atraviesa una de las principales zonas de represión de la brujería (hay documentación de persecuciones incluso en el siglo XIV), que culminó en junio de 1525 en la plaza de Burguete con la quema de cinco brujos.

2. “Frontera, superstición y brujería”, discurre por Arraioz, Bera, Santesteban, Urdax y Zugarramurdi. En 1610 el inquisidor Alvarado puso a disposición del Tribunal del Santo Oficio a cuarenta personas detenidas en la zona de Zugarramurdi. Tras penosos tormentos y torturas, 18 encausados admitieron haber mantenido reuniones con el diablo (ocho de ellos murieron por fin en la cárcel y los otros diez sufrieron prisión perpetua). De los 12 procesados que negaron hasta el final las acusaciones del inquisidor, seis fueron quemados vivos y los demás fallecieron en prisión. En esta zona ya no hay brujas, aunque sí se puede visitar la grandiosa cueva en la que se celebraban los akelarres diabólicos, los dormitorios de las brujas, la sala del macho cabrío y hasta el confesionario donde las brujas se acusaban de sus buenas acciones ante Satanás. En el prado conocido como akelarre, situado a la entrada de la cueva, es donde se celebra, cada 18 de agosto, el zikiro-jatea, una fiesta en la que se degusta su famoso cordero asado.

3. “Montañas y cuevas, entre mitología y la brujería”, pasa por Anocíbar, Alli, Areso, Intza y Olague. Esta parte de la ruta recorre el noroeste de Navarra, donde creencias mitológicas y prácticas religiosas en parajes naturales provocaron temores y persecuciones.
4. “Brujos en tierras estellesas”, incluye los pueblos de Bargota y Viana, zona cercana a la sede del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Logroño en el que se trataron asuntos sobre la brujería desde el siglo XVI y donde fue condenado el brujo Johanes, nacido en Bargota.

Y es que, ya lo dijo Cristobal de Villalón en su obra "El Crotalón", de 1540, "Y luego como comenzamos a caminar por Navarra fue avisado que las mujeres en aquella tierra eran grandes hechiceras encantadoras, y que tenían pacto y comunicación con el demonio para el efecto de su arte y encantamiento... mandan el sol y obedece, a las estrellas fuerzan en su curso, y a la luna quitan y ponen su luz conforme a su voluntad... Han podido tanto su arte que ellas mandan y los hombres obedecen, o les cuesta la vida, porque quieren usar de mucha libertad, yendo de día y de noche por caminos, valles y sierras a hacer sus encantos, y a recoger yerbas y piedras, y a hacer sus tratos y conciertos".
A lo mejor merece la pena conocer a una bruja...
3 comentarios:
Conmoción en Salta, Argentina, por las Maldiciones de un Concejal Esotérico: Guillermo Capellán, siendo Presidente de la Comisión de Hacienda, quiso cobrar los impuestos al hermano del Alcalde/Intendente Alejandro San Millán, Antonio San Millán. Ellos contrataron al Abogado Roberto Elio Gareca y el letrado a su vez contrató a un delincuente juvenil, Rodrigo Chavarría (taxi-boy menor de edad que conoció en el Parque San Martín de la Ciudad de Salta) y lo denunciaron por violación. Estuvo 101 días preso y desde la cárcel vaticinó que saldría el día de la Lealtad Peronista, horas más horas menos salió en la madrugada del 18 de Octubre de 2003. Todos se burlaban del Concejal Esotérico. "Quienes participaron en el complot pagarán lo que me hicieron":
"A mi me destituyeron entonces el Juez se irá". A los seis meses abogados de la Ciudad de Salta pidieron Juicio Político al Juez de la causa, Luis María Agüero Molina lo destituyeron por motivos ajenos al edil ocultista.
"Rodrigo Chavarría, pupilo de Roberto Gareca, hizo una denuncia falsa siendo menor de edad y eso es delito, cuando sea mayor vivirá preso". Chavarría siendo mayor cometió una estafa y fue condenado por un año, quedó en libertad condicional y a los tres meses cayó nuevamente en manos de la Justicia Federal por "Usurpación de Títulos y Honores y Estafa" y sigue preso.
"Destruyeron mi vida, y participó en el estrépito mediático un empresario de medios y publicidad, yo lo escuchaba desde mi celda decir cosas espantosas... tendrá su merecido" El empresario al que se refería el Concejal Ocultista sería Julio Castillo a quien lo internaron en una clínica con un fuerte dolor de cabeza, se le declaró un tumor cerebral fulminante y murió en horas.
"En el Diario El Tribuno se ensañaron conmigo y el Abogado Gareca publica todas las barbaridades que quiere porque su hermano es el Jefe de Redacción de Noticias Policiales en ese matutino... no importa, ya llegará el día..." Se refería al periodista Sergio Alberto Gareca a quien le descubrienron un cáncer galopante y murió en poco tiempo.
La predicción o "maldición" más dura y contundente del Concejal Astrólogo y Esotérico es cuando vaticinó: "Los San Millán pagarán con lágrimas de sangre lo que me hicieron" Inexplicablemente, el hijo de Antonio San Millán de 16 años murió aplastado por una cortadora de cesped minitractor.
"Siguen haciendome daño por lo tanto siguen acumulando desgracias" En esta frase se refiere elipticamente al Empresario-locutor Martin Grande y al Abogado Roberto Elio Gareca sindicados como los principales responsable de la conspiración por cuanto el presunto violado y delincuente Rodrigo Chavarría los sindicó en su confesión como los autores ideológicos de la denuncia contra Guillermo Capellán. Con respecto a ellos el Esotérico Edil dijo: "tengo todo el tiempo del mundo para verlos caer, ellos son las frutillas del postre"
Salta es la capital turísitica de todo el Norte de Argentina donde viven 600.000 habitantes y en todos los rincones de la Ciudad se comenta: "Las Maldiciones del Concejal Capellán se están cumpliendo". A tanta osadía llega este atribulado político que dejó su teléfono privado y su e-mail personal para que lo llamen sus enemigos, amigos o quien fuera: guillermocapellansalta@gmail.com , Teléfono: (54) 0387-4224977,
شركة نقل عفش من الرياض الى المدينة المنورة شركة نقل عفش من الرياض الى المدينة المنورة
شركة نقل عفش من الدمام الى مكة شركة نقل عفش من الدمام الى مكة
شركة نقل عفش من الرياض الى الدمام شركة نقل اثاث من الرياض الى الدمام
Find out who was born on any day in any month in history via our calendar of famous birthdays. Includes famous, historical, noteworthy and Celebrity birthdays.
Publicar un comentario