Que el sector primario en Navarra, su calidad, todos los productos que ofrece y aporta a la gastronomía de nuestra tierra son únicos y deliciosos es algo que desde Reyno Gourmet nos encargamos de promocionar, a la vez que proteger, y desde este Blog, en particular, de difundir. Pero en esta tarea no estamos solos. Casa Gurbindo, Centro de Interpretación de la Agricultura de Aranzadi, tiene como objetivo principal descubrir la importancia de la agricultura y la ganadería en la Comunidad Foral a todos sus visitantes en su expresión más amplia, acercando el mundo rural y el sector primario al público en general, y en particular a niños en edad escolar.
Casa Gurbindo está ubicada en una zona denominada Parque de Aranzadi, en el corazón de Pamplona, en un entorno que conjuga lo rural y lo urbano. Organiza numerosas actividades tales como cursos y talleres para, además de promocionar el sector primario navarro, enseñar a sus visitantes el origen de los alimentos, la importancia de respetar el medio ambiente, reconocer las distintas especies del huerto, valorar los beneficios de una alimentación equilibrada, conocer los productos típicos de Navarra,… Para ello cuenta con huertas, un establo, así como con un espacio museístico formado por tres edificios dedicados a formación, administración y gastronomía.
Talleres del Sabor Reyno Gourmet
Reyno Gourmet y Casa Gurbindo colaboran para mostrar a todos aquellos que lo deseen este centro de interpretación, así como la gran variedad de productos de calidad que tenemos en Navarra y que están amparados por la marca Reyno Gourmet.
Para ello, han organizado los Talleres del Sabor Reyno Gourmet que se celebrarán durante este mes de noviembre de 19 a 21 horas en Casa Gurbindo. En total está previsto que se desarrollen ocho talleres y cada sesión estará dedicada a un producto de calidad Reyno Gourmet:
Martes 13 de noviembre: Taller Experiencia Queso Idiazabal.
Jueves 15 de noviembre: Descubre los productos ecológicos: Cata de sidra y quesos de oveja.
Martes 20 de noviembre: Pacharán Navarro, muy nuestro.
Miércoles 21 de noviembre: Roncal, el sabor de un valle.
Jueves 22 de noviembre: La Huerta Navarra: Espárrago de Navarra, Alcachofa de Tudela Piquillo de Lodosa.
Martes 27 de noviembre: Iniciación a la cata de vinos DO Navarra.
Miércoles 28 de noviembre: Alimentos Artesanos de Navarra. Taller de mermeladas.
Jueves 29 de noviembre: Taller de Ternera de Navarra.
No esperes más y ánimate. Inscribete en estos talleres que son gratuitos y tienen limitación de plazas. Puedes hacerlo a través de la página web de Casa Gurbindo, en el apartado de Actividades, o en el teléfono 948 24 66 05.
Mostrando entradas con la etiqueta huerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huerta. Mostrar todas las entradas
7 de noviembre de 2012
Casa Gurbindo y Reyno Gourmet se unen para dar a conocer las joyas gastronómicas
Etiquetas:
agricultura,
Gastronomía,
huerta,
navarra,
queso
3 de octubre de 2012
Homenaje al Pimiento del Piquillo de Lodosa
Uno de los productos estrella de la huerta navarra y, por ende, de su tradición culinaria, celebra el próximo fin de semana, 6 y 7 de octubre, una jornada homenaje que este año cumple su tercera edición. Apunta en tu agenda esta cita y aprovecha esta Jornada de Exaltación del Pimiento del Piquillo de Lodosa, organizada por el ayuntamiento del municipio, para degustar este rojo manjar que se encuentra en plena campaña de recogida y elaboración, y que es único por su sabor y características.
Durante el sábado tendrás la oportunidad de visitar en un tren turístico huertas de la zona donde se cultiva pimiento del piquillo. Además, podrás degustar menús elaborados a base de este fruto en los restaurantes adheridos al programa de la jornada, y en los bares colaboradores disfrutarás de un pintxo y un vino por 2 euros.
Y si prefieres llevarte a casa unos Pimientos del Piquillo de Lodosa, entre las 12 y las 15 horas del sábado, 6 de octubre, estará abierto al público un Mercado de Alimentos Artesanos instalado en el Paseo de la localidad. No faltará el Consejos Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa con un stand para explicar las cualidades de este producto y con una exposición de todas las marcas fabricantes de dicho producto.
La finalidad de esta jornada no es otra que ayudar al público a conocer y diferenciar el auténtico pimiento del piquillo con Denominación de Origen, que reúne las cualidades, condiciones y calidad especificadas en el reglamento de su Consejo Regulador, y que también queda diferenciado en las etiquetas de estos productos.
Concurso de recetas
Si tienes alguna receta especial que te gusta cocinar con los Pimientos del Piquillo de Lodosa como ingrediente protagonista te puedes animar también a participar en el “Concurso Gastronómico Popular del Piquillo de Lodosa” que se celebra el domingo, 7 de octubre. Aunque la inscripción hay que hacerla antes de las 14 horas del próximo jueves, 4 de octubre. Puedes consultar las bases en la web del Ayuntamiento de Lodosa o en el teléfono 948 693 642. Hay un primer premio de 700 euros y un segundo de 200 euros.
Anímate y aprovecha esta oportunidad para acercarte un poco más a la gastronomía de Navarra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)