Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

2 de julio de 2015

II Concurso Internacional de Fotografía de San Fermín en Instagram

Ganadora en 2014 @flickifoto
Durante las próximas fiestas de San Fermín Instagramers Pamplona (@igerspamplona) e Instagramers Navarra (@igersnavarra), organizan el II Concurso internacional de Fotografía de San Fermín en Instagram.

Desde las 00.00 horas del 6 de julio hasta las 12.00 horas del día 15 de julio se podrán subir tantas fotografías como se desee, utilizando las etiquetas #igerssf2015 #igerspamplona #igersnavarra.
Habrá tres premios generales y otros muy variados en los que se quiere que queden plasmados los distintos aspectos de la fiesta. Habrá hueco para la gastronomía, para los caldos navarros, para las emociones, el encierro, los momenticos, las peñas, la comparsa y los fuegos artificiales.

El jurado estará compuesto por los administradores de Instagramers Pamplona e Instagramers Navarra, una persona del área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, una persona de Turismo de Navarra, un miembro de Vinos Denominación de Origen Navarra y un representante de Reyno Gourmet.

Las diferente instituciones otorgarán premios en las diversas categorías  y en nuestro caso premiaremos la categoría que mejor ilustre la cultura gastronómica navarra durante los Sanfermines. Por su parte vinos DO Navarra hará lo mismo con la categoría de los vinos de la D.O. Navarra.


Las fotografías ganadoras y una selección de las finalistas serán expuestas en el mes de septiembre en el Palacio del Condestable de Pamplona. Además, en la inauguración de la exposición se procederá a la entrega de premios a los vencedores.

En San Fermín, ya sabes, además de ganas de pasártelo bien, utiliza tu móvil e inmortaliza la fiesta

22 de abril de 2015

Sacar la “mejor cara” del espárrago tiene premio


Ahora que estamos en plena primavera y en plena temporada del Espárrago de Navarra ¿no te apetece inmortalizar este momento? Si eres aficionado a la fotografía o crees que puedes sacar “la mejor cara” de esta popular hortaliza de Navarra anímate a participar en el II Concurso de Fotografía El Espárrago 2015, organizado por la asociación de fotografía “Ojo de Buey” de San Adrián y la empresa Reyno Gourmet, Conservas El Navarrico.

En esta segunda edición del certamen cuya temática, como su propio título indica es el espárrago, el único requerimiento para la instantánea es que aparezca, al menos, un espárrago. Por lo demás, puedes dar rienda suelta a tu creatividad. Y si necesitas inspiración, Conservas El Navarrico pone a disposición de los participantes del concurso las instalaciones de su fábrica de San Adrián durante la campaña de elaboración.

El plazo para la presentación de las fotografías estará abierto hasta el 29 de mayo y con todas ellas se realizará una exposición temporal en la Casa de la Cultura de San Adrián. Se concederán dos premios:
  • Primer Premio: 150 € en metálico y una cesta de productos El Navarrico
  • Segundo Premio: Cesta con productos El Navarrico
Las bases completas del concurso aquí

¡Anímate y participa!

23 de julio de 2014

Premio al “más Feo de Tudela”


Sólo un bocado y su sabor te recuerda que siguen existiendo tomates con sabor a tomate; jugoso, sabroso, dulce,… Llega el verano y por fin podemos degustar los inigualables “Feos de Tudela”. Y como homenaje a esta verdura tan emblemática de la huerta de la Ribera navarra, el Restaurante Remigio de esta localidad ribera, organiza el VII Concurso Tomate Feo en colaboración con el Ayuntamiento aprovechando la celebración de las fiestas de Santa Ana y que este año tendrá lugar el próximo 29 de julio.

Y Reyno Gourmet va a tener el honor de formar parte del jurado en esta edición junto a otros expertos en la materia como: Ana Laguna, Academia Navarra de Gastronomía; Josema Azpeitia, autor del libro "La senda del Pintxo"; Pío Barbería, profesor de la escuela de Hostelería IES Ibaialde de Burlada y un agricultor tudelano hábil en este cultivo. Todos ellos deberán de valorar las distintas cualidades de los tomates participantes en el certamen para lo que es necesario poner en marcha todos los sentidos. 

En la cata se evalúa tanto el aspecto externo como interno, así como su olor, textura y acidez o dulzura. Esta variedad de tomate se denomina así por las distintas formas que pueden presentar. Con protuberancias varias, enormes, con deformaciones, cicatrices, formas raras e incluso sugerentes…
Fotografía de www.embajadadelahuerta.com
El Feo de Tudela es un tomate con una piel tersa y muy fina, y una carne jugosa, carnosa, casi sin pepitas. Su auténtico y exquisito sabor hace que muchos lo coman y disfruten incluso sin aliño, a bocados.

Los hortelanos riberos tienen la oportunidad de presentar el mejor “ejemplar” de su huerta el próximo 29 de julio en el Restaurante Remigio. A las 11.00 el jurado comenzará a catar los tomates que se distinguirán como los tres más sabrosos. El pemio al tomate mas feo se otorgará este año, como en ediciones anterior por votación popular pero como novedad se trasladará al Mercado de Abastos. Cada participante en la votación popular recibirá un ticket que le dará derecho a una degustación de tomate con diferentes variedades de Aceite Artajo, una degustación de Salmorejo y un vino de Bodegas Inurrieta o caña.


A las 13.00 p.m tendrá lugar la entrega de Premios en el Mercado de Abastos. Los premios a los tres tomates más sabrosos elegidos por el jurado ascienden a 500, 200 y 100 € respectivamente, y el más FEO, obtendrá una cena para cuatro personas valorada en 200 € en el Restaurante Remigio.

¡Suerte a todos los participantes!





14 de abril de 2014

Sacar la “mejor cara” del Espárrago de Navarra tiene premio



Ahora que estamos en plena primavera y en plena temporada de los espárragos ¿no te apetece inmortalizar este momento? Si eres aficionado a la fotografía o crees que puedes sacar “la mejor cara” de esta popular hortaliza de Navarra anímate a participar en el I Concurso de Fotografía El Espárrago 2014, organizado por la asociación de fotografía “Ojo de Buey” de San Adrián y la empresa Conservas El Navarrico.

En esta primera edición del certamen cuya temática, como su propio título indica es el espárrago, el único requerimiento para la instantánea es que aparezca, al menos, un espárrago. Por lo demás, puedes dar rienda suelta a tu creatividad. Y si necesitas inspiración, Conservas El Navarrico pone a disposición de los participantes del concurso las instalaciones de su fábrica de San Adrián durante la campaña de elaboración.

El plazo para la presentación de las fotografías estará abierto hasta el 15 de mayo y con todas ellas se realizará una exposición temporal en la Casa de la Cultura de San Adrián. Se concederán dos premios.

Las bases completas aquí.

¡Anímate y participa!

9 de octubre de 2012

La chistorra, uno de los productos más populares de Navarra

Hay muchos productos típicos de la gastronomía navarra, pero sin duda hay uno que goza de la simpatía del gran público casi de forma unánime, y esto se demuestra de manera continuada en las fiestas populares que recorren cada rincón de Navarra cada año, al incluir en sus programas las míticas chistorradas.
  
La chistorra (txistor) es uno de los embutidos más genuinos de la Comunidad Foral y se elabora a partir de la matanza de cerdo. Viene a ser como una longaniza embutida en intestino delgado de cordero o “escemines”, que es como llaman a este tipo de tripa en la montaña navarra y en la Cuenca de Pamplona. Es un embutido hecho a base de carne y tocino de cerdo, sal, pimentón y ajo, y fundamentalmente se diferencia de otras longanizas navarras en su menor diámetro (20-25 mm) y su escaso tiempo de curación (2 días). También la hace inconfundible ese color uniforme que puede ir del rojo-anaranjado al rojo intenso.


Frita, asada o cocida, la chistorra gana seguidores no sólo en Navarra si no también fuera aquí. Y como no podía ser de otra manera, si hace unos días se celebraba el homenaje al Pimiento del Piquillo de  Lodosa, el próximo domingo, 14 de octubre, será el turno de este embutido tan popular. Tendrá lugar en el municipio de Arbizu y colaboran  las empresas ‘Embutidosa Arbizu’, ‘Embutidos Juan Flores’ y ‘Laket Artesanos’, todas ellas acogidas a la marca Reyno Gourmet y la Carnicería Razkín de dicha localidad.

Demostraciones, actuaciones y concurso de pinchos

Este domingo, por tanto, aprovecha para visitar Arbizu y difrutar con el programa de actividades organizado por el Día de la Chistorra. Además de las demostraciones de cómo hacer chistorra y de poder disfrutar de una exposición de fotos, el programa de la jornada se completa con otros actos. A las 10 de la mañana será la inauguración oficial del día con la apertura también del mercado y la actuación de los txistularis del pueblo, que darán la bienvenida a todos los visitantes. A partir de las 11 horas dará comienzo el concurso de pinchos con chistorra y a continuación actuación de la Coral de Gasteiz.


Por la tarde, a las 18 horas se podrá disfrutar de los partidos de pelota profesionales, y a las 20 horas toca reponer fuerzas con un buen ‘auzate’ una tradición de la Sakana Navarra, que lo denominan a la oferta de comida y bebida con la participación popular. Mantienen esta tradición en muchos de los pueblos de la comarca, sobre todo en fiestas, aunque el resto del año también lo hacen.
Además, este año se celebra el IV Concurso Pintxo Txistorra, convocado por el Ayuntamiento de Arbizu, cuya inscripción es libre y gratuita para todos los establecimientos hosteleros que deseen hacerlo. Eso sí, el plazo de inscripción se cierra a las 14 horas del día 11 de octubre. La decisión del jurado se dará a conocer el domingo, 14 de octubre.

Disfruta de esta jornada y de la chistorra, en Arbizu.

3 de octubre de 2012

Homenaje al Pimiento del Piquillo de Lodosa

 
Uno de los productos estrella de la huerta navarra y, por ende, de su tradición culinaria, celebra el próximo fin de semana, 6 y 7 de octubre, una jornada homenaje que este año cumple su tercera edición. Apunta en tu agenda esta cita y aprovecha esta Jornada de Exaltación del Pimiento del Piquillo de Lodosa, organizada por el ayuntamiento del municipio, para degustar este rojo manjar que se encuentra en plena campaña de recogida y elaboración, y que es único por su sabor y características.

Durante el sábado tendrás la oportunidad de visitar en un tren turístico huertas de la zona donde se cultiva pimiento del piquillo. Además, podrás degustar menús elaborados a base de este fruto en los restaurantes adheridos al programa de la jornada, y en los bares colaboradores disfrutarás de un pintxo y un vino por 2 euros.

Y si prefieres llevarte a casa unos Pimientos del Piquillo de Lodosa, entre las 12 y las 15 horas del sábado, 6 de octubre, estará abierto al público un Mercado de Alimentos Artesanos instalado en el Paseo de la localidad. No faltará el Consejos Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa con un stand para explicar las cualidades de este producto y con una exposición de todas las marcas fabricantes de dicho producto.

La finalidad de esta jornada no es otra que ayudar al público a conocer y diferenciar el auténtico pimiento del piquillo con Denominación de Origen, que reúne las cualidades, condiciones y calidad especificadas en el reglamento de su Consejo Regulador, y que también queda diferenciado en las etiquetas de estos productos.

Concurso de recetas

Si tienes alguna receta especial que te gusta cocinar con los Pimientos del Piquillo de Lodosa como ingrediente protagonista te puedes animar también a participar en el “Concurso Gastronómico Popular del Piquillo de Lodosa” que se celebra el domingo, 7 de octubre. Aunque la inscripción hay que hacerla antes de las 14 horas del próximo jueves, 4 de octubre. Puedes consultar las bases en la web del Ayuntamiento de Lodosa o en el teléfono 948 693 642. Hay un primer premio de 700 euros y un segundo de 200 euros.
Anímate y aprovecha esta oportunidad para acercarte un poco más a la gastronomía de Navarra

22 de enero de 2012

Tres cocineros de Navarra en Madrid Fusión 2012


Alex Múgica, Fernando Flores y Koldo Rodero, integrantes de la Asociación de Restaurantes del Reyno serán protagonistas en la Cumbre Internacional de la Gastronomía, Madrid fusión



El primer día del Congreso arranca, entre otras actividades y ponencias, con el  Concurso de Bocadillos de autor. De nuevo, Berlys, uno de los más importantes grupos alimentarios españoles especializado en la producción y comercialización de productos precocidos y congelados de panadería, bollería y pastelería, ha convocado la novena edición a la que se han inscrito casi un centenar de cocineros de toda España y del extranjero. De éstos, seis han sido seleccionados para participar en la gran final y aquí se encuentra La Cocina de Alex Múgica con su bocadillo de Centollo con Anchoas.

Y el miércoles, de nuevo otros dos cocineros navarros, Fernando Flores, del Restaurante Enekorri, y Koldo Rodero, del Restaurante Rodero, realizarán una ponencia sobre la huerta Navarra, sus productos de temporada y el maridaje entre las verduras y el Rosado. La presentación girará en torno a recetas clásicas de verduras como son la alcachofa y borraja pero versionándolas y creando unos platos actuales y sorprendentes. Estos dos cocineros ofrecerán su visión sobre el correcto tratamiento de la verdura así como la búsqueda de armonía de estos platos de verduras con un vino Rosado. La presentación la realizaran de forma conjunta interactuando entre ellos y haciendo así, mucho más dinámica la presentación. 

Además, podremos brindar con ellos con el recién estrenado Rosado de la cosecha 2011. “Think in Pink: el rosado está de moda”

21 de diciembre de 2010

Más fácil imposible...

Aunque me paso casi todo el día hablando (y escribiendo) sobre gastronomía, me acabo de dar cuenta de que casi nunca os dejo ninguna receta aquí en el blog. Y seguro que estáis pensando que no sé cocinar... Pues hoy, en estas fechas tan pre-navideñas os voy a dejar una receta sencillísima, facilísima y rapidísima para que quedéis como auténticos príncipes estos días.

Con esta receta, además, pienso participar en el Concurso que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa ha organizado en la página www.redcomiendo.com. A ver si por lo menos gano el concurso, porque no sé que me da, que la lotería no me va a tocar.

Si alguno más estáis interesado en participar, es muy fácil. Sólo tenéis que mandar una receta de Piquillo de Lodosa (tenéis la ventaja de que es un producto muy versátil y que puede estar presente en infinidad de platos), a www.redcomiendo.com.

Entre todas las que envieis, antes del día 26, el Consejo Regulador elegirá las cinco finalistas que se enfrentarán el próximo día 29 a las cinco de la tarde en el Restaurante de El Baluarte. Prepararán sus recetas en directo y de ahí saldrá la ganadora que conseguirá una cena para dos personas en dicho restaurante y un lote de productos Reyno Gourmet. El tercer y segundo clasificado también se irán a casa con una cesta bajo el brazo. Y para los demás finalistas habrá sorpresa también...

Os dejo las bases del concurso por si las queréis consultar

Y como lo prometido es deuda, aquí va mi receta.

Ingredientes:
Una lata o frasco de Pimientos del Piquillo de Lodosa
Salsa mayonesa
Dos latas de bonito o atún en aceite
Una cebolleta o chalota
Perejil
Ajo
Aceite de Oliva Virgen Extra de Navarra

Elaboración:
Hacer una pasta con el bonito mezclado con la mayonesa y con la cebolleta o chalota cortada muy finita. Rellenar los pimientos con dicha pasta y disponer en una fuente. Añadir ajo picado muy fino, un poco de perejil y Aceite de Oliva Virgen Extra.

Ya me diréis, están exquisitos y son muy fáciles de preparar.

24 de noviembre de 2010

Exprímete el coco

Bajo este nombre, la Denominación de Origen Aceite de Navarra ha presentado un Certamen Creativo que, en esta primera edición, busca el video más ingenioso que haga referencia al aceite de oliva virgen extra de Navarra y a su condición de zumo de aceituna.

Se admiten todo tipo de géneros, microdocumental, comedia, terror, comercial... con la única condición de que los videos no superen los 30 segundos de duración. Además las piezas podrán estar grabadas en cualquier soporte, teléfono móvil, cámara de fotos, cámara de video, y con cualquier técnica, imagen real, dibujos animados, plastilina, etc.

Podéis enviar los vídeos de dos maneras, por mail a video@exprimetelcoco.com o al apartado de correos 5040 de Barañain, grabado en un soporte cd. Las bases del concurso se pueden consultar en http://www.exprimetelcoco.com/.

Animaos a participar, si salís premiados recibiréis vuestro peso en Aceite de Oliva Virgen Extra de la DOP Aceite de Navarra.