Mostrando entradas con la etiqueta cocineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocineros. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 2012

Tres cocineros de Navarra en Madrid Fusión 2012


Alex Múgica, Fernando Flores y Koldo Rodero, integrantes de la Asociación de Restaurantes del Reyno serán protagonistas en la Cumbre Internacional de la Gastronomía, Madrid fusión



El primer día del Congreso arranca, entre otras actividades y ponencias, con el  Concurso de Bocadillos de autor. De nuevo, Berlys, uno de los más importantes grupos alimentarios españoles especializado en la producción y comercialización de productos precocidos y congelados de panadería, bollería y pastelería, ha convocado la novena edición a la que se han inscrito casi un centenar de cocineros de toda España y del extranjero. De éstos, seis han sido seleccionados para participar en la gran final y aquí se encuentra La Cocina de Alex Múgica con su bocadillo de Centollo con Anchoas.

Y el miércoles, de nuevo otros dos cocineros navarros, Fernando Flores, del Restaurante Enekorri, y Koldo Rodero, del Restaurante Rodero, realizarán una ponencia sobre la huerta Navarra, sus productos de temporada y el maridaje entre las verduras y el Rosado. La presentación girará en torno a recetas clásicas de verduras como son la alcachofa y borraja pero versionándolas y creando unos platos actuales y sorprendentes. Estos dos cocineros ofrecerán su visión sobre el correcto tratamiento de la verdura así como la búsqueda de armonía de estos platos de verduras con un vino Rosado. La presentación la realizaran de forma conjunta interactuando entre ellos y haciendo así, mucho más dinámica la presentación. 

Además, podremos brindar con ellos con el recién estrenado Rosado de la cosecha 2011. “Think in Pink: el rosado está de moda”

24 de marzo de 2009

Koldo Rodero, cocinero navarro con una estrella michelín y director técnico de Navarra Gourmet

El cocinero navarro Koldo Rodero, es el Director Técnico del Congreso Internacional Navarra Gourmet. Artífice y organizador del clásico Congreso de Salud y Gastronomía que se celebraba en el mes de octubre, vuelca ahora su profesionalidad y sus conocimientos en el nuevo evento de mayo.

Y es que para Koldo es importante huir de los Congresos generalistas. “Hoy en día cada Comunidad Autónoma tiene sus propio Congreso y todos ellos son generales, sin que se atrevan a entrar en temas específicos. El nuestro, en cambio, es un Congreso Temático: trata sobre la Salud y las verduras relacionadas con el bienestar de nuestro organismo. Y eso le proporciona una entidad. No se limita a un desfile de cocineros”.

Al preguntarle su opinión respecto a la influencia de Internet y los blogs en el mundo de la gastronomía, Koldo se muestra cauto pero contundente: “una parte muy importante de la gran evolución de la cocina ha sido gracias a los Medios de Comunicación. Ha sido determinante la gran facilidad con que se puede saber y conocer cualquier producto o restaurante de cualquier lugar del mundo”. Sin embargo considera que los blogs son un arma de doble filo “los blogs serios aportan mucho, pero hay otros que escudándose en seudónimos o anónimos lo que hacen es tener una absoluta falta de respeto por nuestro trabajo. Para mí es muy importante la función del director del blog, que sea capaz de no permitir las descalificaciones. Si no, pueden convertirse fácilmente en blogs de cuchicheos. Otra cosa, y reitero, son los serios. Esos aportan mucho”.

Koldo Rodero va a dar una ponencia en el Congreso Internacional Navarra Gourmet. Concretamente el lunes 18 de mayo a las 17:00 de la tarde. Y con un título muy sugerente: “Verduras de Navarra: alimentos para la piel, presentación cosmética D.O.” Al comentarle su originalidad, Koldo afirma que “quería salirme un poco de lo habitual y presentar esta línea Cosmética Denominación de Origen. Y es que la composición de un cosmético tiene mucho que ver con una receta de cocina: hay que mezclar bien varios ingredientes, que emulsionen unos con otros… crear, en fin, una receta, pero una receta sana, biológica, que se pueda comer. Por ejemplo la Loción refrescante de Piquillo de Lodosa tiene, aparte del Piquillo, unos veinte ingredientes más”. La idea es que, tras la presentación del cosmético, Koldo elabore una receta utilizando los mismos ingredientes. “La crema corporal de Alcachofa de Tudela, por ejemplo, contiene cítricos, que remueven la grasa; y en mi receta, también añadiré algún componente cítrico a la Alcachofa de Tudela”.

Os recomiendo que no os perdáis su ponencia y, por supuesto, si tenéis tiempo y ocasión, acudid a su restaurante. Es una auténtica delicia.