Mostrando entradas con la etiqueta rosado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosado. Mostrar todas las entradas

8 de noviembre de 2013

Taller de rosados y verduras

 

 La Asociación de Restaurantes de Navarra, en colaboración con Bodegas Chivite, organizan un singular e inédito encuentro muy especial del vino rosado con verduras navarras. Se trata de hallar el mejor maridaje entre tres rosados que han sido elaborados por distintos métodos, más un champange rosado, con muestras en las que está presente la borraja, el cardo, la alcachofa o la coliflor.

La cata tendrá lugar el próximo 13 de noviembre, a las 20 horas, en el Bar Restaurante Baserri. Está prevista una duración de 2 horas.

A fin de conseguir suficiente cercanía y un equilibrio entre asistentes y ponente, se van a habilitar sólo 30 plazas.

Inscripciones: Asociación de Hostelería. Precio, 15 euros por persona, que se abonarán en el establecimiento antes del comienzo de la sesión.

Los vinos que se proponen son:



Gran Feudo rosado 2012
Gran Feudo rosado sobre lías 2012
Rosado Colección 125 de Chivite 2007
Champán Rosado Taittinger

Los asistentes van a tener una participación muy directa porque van a buscar, junto con los ponentes, el mejor maridaje entre uno de los rosados y la muestra de verduras que se proponga. El debate puede girar en torno al rosado que mejor marida, una posible alternativa, y el rosado que menos acompaña al plato.

La cata estará dirigida por Iñaki Oñatevía, de Bodegas Chivite, en la vertiente de los vinos y por Roberto Monreal, del Bar Restaurante Baserri, en la gastronómica.

Este es el orden de las muestras de verduras en busca del mejor de los rosados propuestos:



1. Borraja salteada con jamón, ajo y patata
2. Cardo con almendras
3. Alcachofas de Tudela con almejas
4. Alcachofas de Tudela salteadas con jamón
5. Crepes de borraja
6. Coliflor gratinada con bechamel




Nosotros, no nos lo perdemos

30 de mayo de 2013

Un rosado de Navarra apetece siempre


El vino rosado cuenta ya en el calendario con un día centrado en él, en la localidad navarra de San Martín de Unx , localidad agrícola de callejuelas medievales y con una encantadora iglesia románica, San Martín de Tous.

 

El domingo día 2, estaremos en San Martín de Unx desde las 10:00 de la mañana y viviremos la fiesta del vino como si fuera la primera. Haremos el curso de iniciación a la cata de vinos a cargo de José Antonio Cruz, director de Entrevinos en el Frontón Municipal de la localidad y degustaremos los vinos de San Martín. Para la degustación, tomad nota, se venderán catavinos durante la jornada.

Toda la mañana del domingo dedicada a demostraciones de oficios, venta de productos agroalimentarios, chistorrada popular, exposiciones, visitas guiadas culturales y jornada de puertas abiertas en el Trujal Cooperativo San Martín y en las Bodegas de la localidad (Cooperativa, Beramendi, Ayerra y Máximo Abete). Y además al buen vino se le une la buena mesa también con la degustación de Pimiento del Piquillo de Lodosa de 13:00 a 14:30, en la misma zona donde se ubicarán los puestos de las bodegas.

ROSADO, VALORES ÚNICOS

Si Navarra ya ha hecho historia porque no hace mucho tiempo un equipo de investigadores identificó en Navarra plantas de la primitiva y original “vitis silvestris” (en pocos lugares del mundo se ha registrado este material vegetal cuya antigüedad puede cifrarse en cinco millones de años) podemos estar todavía más orgullosos porque conservamos otro valor diferencial que nos hace únicos con el vino Rosado y es , sin lugar a dudas, el sistema con el que se obtiene una mayor calidad, el "método del sangrado"


Todos los rosados de la D.O. Navarra. se elaboran por este método, que os resumimos así: tras despalillar y estrujar la uva, ésta pasa a un depósito, en el cual, dejan que macere unas horas (entre 8 y 24 horas habitualmente). Pasado este tiempo, los hollejos se separan por gravedad y van a la parte superior del depósito. El mosto, que es más denso (tiene azúcar), queda en el fondo. Durante el tiempo de contacto, el mosto se enriquece y transcurrido este lapso de tiempo, el depósito se “sangra”, operación consistente en abrir el grifo de la parte inferior y permitir que fluya por gravedad el mosto rosado. Aquí tenéis toda la información más técnica y ampliada porque siempre es bueno saber qué consumimos y que lo que bebemos es de primera calidad. 

Este domingo, nos vemos en San Martín de Unx...




“método del sangrado”

8 de mayo de 2013

En primavera, rosados y verduras

 
Por tercer año consecutivo, los Restaurantes del Reyno en colaboración con la D. O. Navarra ofrecen desde el pasado 12 de abril hasta el próximo 12 de mayo unos menús de verduras de primavera y rosado, a un precio único y cerrado de 39 Euros IVA incluido.
Los Restaurantes del Reyno quieren sorprender a los clientes con unos atractivos menús de temporada donde la presencia de huerta navarra se encuentra en todos sus platos. Es ahora, en primavera, cuando las verduras se encuentran en su plenitud  con los espárragos, alcachofas, habitas y guisantes, borrajas, etc…, que hacen las delicias de los cocineros por las muchas posibilidades de las mismas y su gran versatilidad.
 
La cocina actual de calidad debe respetar los productos de la tierra, tratarlos con cariño y respetar temporalidad de los mismos para así crear una cocina racional y llena de posibilidades.
Estas doce propuestas gastronómicas que nos proponen los Restaurantes del Reyno maridan a la perfección con el vino rosado. Y en primavera, los rosados de Navarra ofrecen toda su frescura y acompañan a la perfección a los mejores platos de verdura de nuestra tierra.
 
La calidad de estos vinos no ha hecho sino mejorar, y su elaboración es cada vez más esmerada. La variedad Garnacha, sola o acompañada por otras uvas tintas como la Tempranillo, Cabernet Sauvignon o Merlot, a través del selecto sistema de sangrado de mostos, da lugar a vinos de sugerente color, de rico aroma afrutado y fresco paladar.

¡Qué aproveche!

22 de enero de 2012

Tres cocineros de Navarra en Madrid Fusión 2012


Alex Múgica, Fernando Flores y Koldo Rodero, integrantes de la Asociación de Restaurantes del Reyno serán protagonistas en la Cumbre Internacional de la Gastronomía, Madrid fusión



El primer día del Congreso arranca, entre otras actividades y ponencias, con el  Concurso de Bocadillos de autor. De nuevo, Berlys, uno de los más importantes grupos alimentarios españoles especializado en la producción y comercialización de productos precocidos y congelados de panadería, bollería y pastelería, ha convocado la novena edición a la que se han inscrito casi un centenar de cocineros de toda España y del extranjero. De éstos, seis han sido seleccionados para participar en la gran final y aquí se encuentra La Cocina de Alex Múgica con su bocadillo de Centollo con Anchoas.

Y el miércoles, de nuevo otros dos cocineros navarros, Fernando Flores, del Restaurante Enekorri, y Koldo Rodero, del Restaurante Rodero, realizarán una ponencia sobre la huerta Navarra, sus productos de temporada y el maridaje entre las verduras y el Rosado. La presentación girará en torno a recetas clásicas de verduras como son la alcachofa y borraja pero versionándolas y creando unos platos actuales y sorprendentes. Estos dos cocineros ofrecerán su visión sobre el correcto tratamiento de la verdura así como la búsqueda de armonía de estos platos de verduras con un vino Rosado. La presentación la realizaran de forma conjunta interactuando entre ellos y haciendo así, mucho más dinámica la presentación. 

Además, podremos brindar con ellos con el recién estrenado Rosado de la cosecha 2011. “Think in Pink: el rosado está de moda”