Mostrando entradas con la etiqueta embutidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embutidos. Mostrar todas las entradas

7 de mayo de 2014

El Bordón cumple 25 años haciendo embutidos “auténticos” como el primer día


Qué mejor manera de celebrar el 25 Aniversario que compartiendo dicho acontecimiento con todos los que tienes alrededor. Eso es lo que ha pensado la empresa navarra Embutidos El Bordón para celebrar su cuarto de siglo haciendo unos productos respetando el proceso de fabricación tradicional y con materias primas 100% naturales.

En este cuarto de siglo la empresa familiar El Bordón ubicada en Viana ha conseguido mantener su esencia familiar y artesanal, sin dejar de lado la innovación en la elaboración de sus productos para obtener embutidos de calidad de la manera más tradicional. Como ellos mismos dicen han elegido el “camino de la autenticidad” y han conservado su identidad y la de sus embutidos. No en vano son miembros de la familia Reyno Gourmet y Alimentos Artesanos de Navarra, toda una garantía para los paladares más exigentes.


Amplia programación
Desde el mes de abril y durante todo el 2014, El Bordón tiene programadas numerosas actividades y eventos dirigidos a un público muy variado. Las primeras actividades van dirigidas a los niños, que se convertirán durante un día en maestros charcuteros y tendrán la oportunidad de hacer chorizo con sus propias manos y etiquetarlo con su nombre durante su visita a la fábrica de Embutidos El Bordón.

Asimismo, la empresa quiere implicarse y que se implique todo el pueblo de Viana en la celebración de su 25 Aniversario, por lo que para el próximo 16 de mayo ha organizado un concurso de pinchos para el que proporcionará de manera gratuita a todos los bares de la localidad que deseen participar productos de El Bordón para la elaboración de un pincho. Los vecinos serán los encargados de votar a “el más rico”, “el más original” y “la mejor presentación”.

 

Por otra parte, y en un alarde de la buena sintonía de la empresa charcutera con la localidad tiene programadas otras actividades como participar en la “IV Fiesta de Vino y Patrimonio” el 14 y 15 de junio, en las Fiestas de Julio de Viana, en la organización de una Txistorrada en la residencia de ancianos por San Martín, en noviembre. Y para cerrar este año tan especial para El Bordón, tiene previsto repartir alimentos  para que repongan fuerzas todos los corredores participantes en la carrera de San Silvestre del 31 de diciembre en Viana. Dossier con actividades


¡¡Feliz 25 Aniversario y a por los 50!!


Localidad: VIANA
Dirección: Carretera Recajo km. 1
Zona: Zona Media
Web: www.elbordonartesanos.com/
Teléfono: 948645468 - 948645467/ 629540932

Email: elbordon@alimentosartesanos.com

9 de octubre de 2012

La chistorra, uno de los productos más populares de Navarra

Hay muchos productos típicos de la gastronomía navarra, pero sin duda hay uno que goza de la simpatía del gran público casi de forma unánime, y esto se demuestra de manera continuada en las fiestas populares que recorren cada rincón de Navarra cada año, al incluir en sus programas las míticas chistorradas.
  
La chistorra (txistor) es uno de los embutidos más genuinos de la Comunidad Foral y se elabora a partir de la matanza de cerdo. Viene a ser como una longaniza embutida en intestino delgado de cordero o “escemines”, que es como llaman a este tipo de tripa en la montaña navarra y en la Cuenca de Pamplona. Es un embutido hecho a base de carne y tocino de cerdo, sal, pimentón y ajo, y fundamentalmente se diferencia de otras longanizas navarras en su menor diámetro (20-25 mm) y su escaso tiempo de curación (2 días). También la hace inconfundible ese color uniforme que puede ir del rojo-anaranjado al rojo intenso.


Frita, asada o cocida, la chistorra gana seguidores no sólo en Navarra si no también fuera aquí. Y como no podía ser de otra manera, si hace unos días se celebraba el homenaje al Pimiento del Piquillo de  Lodosa, el próximo domingo, 14 de octubre, será el turno de este embutido tan popular. Tendrá lugar en el municipio de Arbizu y colaboran  las empresas ‘Embutidosa Arbizu’, ‘Embutidos Juan Flores’ y ‘Laket Artesanos’, todas ellas acogidas a la marca Reyno Gourmet y la Carnicería Razkín de dicha localidad.

Demostraciones, actuaciones y concurso de pinchos

Este domingo, por tanto, aprovecha para visitar Arbizu y difrutar con el programa de actividades organizado por el Día de la Chistorra. Además de las demostraciones de cómo hacer chistorra y de poder disfrutar de una exposición de fotos, el programa de la jornada se completa con otros actos. A las 10 de la mañana será la inauguración oficial del día con la apertura también del mercado y la actuación de los txistularis del pueblo, que darán la bienvenida a todos los visitantes. A partir de las 11 horas dará comienzo el concurso de pinchos con chistorra y a continuación actuación de la Coral de Gasteiz.


Por la tarde, a las 18 horas se podrá disfrutar de los partidos de pelota profesionales, y a las 20 horas toca reponer fuerzas con un buen ‘auzate’ una tradición de la Sakana Navarra, que lo denominan a la oferta de comida y bebida con la participación popular. Mantienen esta tradición en muchos de los pueblos de la comarca, sobre todo en fiestas, aunque el resto del año también lo hacen.
Además, este año se celebra el IV Concurso Pintxo Txistorra, convocado por el Ayuntamiento de Arbizu, cuya inscripción es libre y gratuita para todos los establecimientos hosteleros que deseen hacerlo. Eso sí, el plazo de inscripción se cierra a las 14 horas del día 11 de octubre. La decisión del jurado se dará a conocer el domingo, 14 de octubre.

Disfruta de esta jornada y de la chistorra, en Arbizu.