Mostrando entradas con la etiqueta pintxo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintxo. Mostrar todas las entradas

16 de marzo de 2014

Semana del Pincho de Navarra


Un total de 75 establecimientos son los que se han inscrito este año para participar en "La Semana del Pincho de Navarra", que se va a celebrar del 28 de marzo al 6 de abril próximos.

Cada establecimiento participante podrá elegir entre presentar un único pincho exclusivo o preparar la clásica degustación de dos pinchos. El precio fijado por la organización es de 2,40 euros por un pincho y la degustación de dos a 4,40 euros.

Premios por categorías y temática gastronómica

Se mantienen los tres primeros premios (Oro, Plata y Bronce), y el premio temático concedido por Reyno Gourmet para aquellas elaboraciones con productos emblemáticos de Navarra como: Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Cordero de Navarra, Ternera de Navarra, Queso de Roncal, Queso de Idiazábal .. y muchos más

Como novedad en esta edición, todos los pinchos pueden optar si así lo desean los establecimientos participantes, al premio Mejor Pincho Saludable otorgado por la Universidad de Navarra.

Se mantiene el premio al  Pincho Popular determinado por los clientes a través de SMS y correos electrónicos. Son muy interesantes vuestras aportaciones, así que no olvidéis dar vuestra valoración a los organizadores, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra. Además, habrá el de mejor maridaje con los vinos de la bodega Marco Real, el premio Martiko al mejor pincho con productos del pato, el de Gazteluleku al cocinero revelación, y por último el premio Ayuntamiento de Pamplona a la mejor trayectoria del establecimiento.
 
En primavera, los amantes de la buena comida inundan las calles de Pamplona y otras localidades de Navarra para degustar pinchos novedosos, imaginativos y exclusivos de alta cocina en miniatura. Si todavía no habéis  hecho planes para esas fechas, acercaros por estas tierras.

Si queréis más información: www.semanadelpincho.es

Hashtag: #SemanaDelPincho

Descargar folleto

22 de abril de 2013

Semana del Pincho de Navarra


El próximo día 29 de abril arranca la Semana del Pincho de Navarra y se desarrollará hasta el 5 de mayo. Esta es la decimoquinta edición de una semana gastronómica que se ha convertido en un fenómeno social y que en esta ocasión se han inscrito 88 establecimientos de toda la geografía Navarra con ofertas culinarias muy especiales.

Este año y como novedad, los bares podrán elegir entre presentar un único pincho o preparar la clásica degustación de dos pinchos. El precio de un pincho será 2,40 euros y la degustación de dos a 4,30 euros.

 

Para facilitar la elección y ayudar a decidir los pinchos más sugerentes, se han editado 50.000 folletos con los ingredientes de las propuestas gastronómicas, direcciones y horarios de los establecimientos participantes, que se podrán adquirir en los propios bares y en la Oficina de Turismo de Navarra.

Se mantienen los tres primeros premios (Oro, Plata y Bronce), y los premios temáticos concedidos por Reyno Gourmet para los pinchos elaborados con productos emblemáticos de Navarra:

Espárrago de Navarra
Pimiento del Piquillo de Lodosa
Cordero de Navarra
Ternera de Navarra
Queso de Roncal
Queso de Idiazábal,
DOP “Aceite de Navarra”

Asimismo, los pinchos que lleguen a la final podrán optar al premio Mejor Pincho Saludable otorgado por la Universidad de Navarra. Y se mantiene el premio “Al Pincho Popular” determinado por todos vosotros a través de SMS y correos electrónicos. Son muy importantes vuestras aportaciones, así que no olvidéis dar vuestra valoración a los organizadores.

 
En primavera, los amantes de la buena comida inundan las calles de Pamplona y otras localidades de Navarra para degustar pinchos novedosos, imaginativos y exclusivos de alta cocina en miniatura. Si todavía no habéis  hecho planes para el 1 de mayo, acercaros por estas tierras.

Bienvenidos

Folleto Semana Pincho

9 de octubre de 2012

La chistorra, uno de los productos más populares de Navarra

Hay muchos productos típicos de la gastronomía navarra, pero sin duda hay uno que goza de la simpatía del gran público casi de forma unánime, y esto se demuestra de manera continuada en las fiestas populares que recorren cada rincón de Navarra cada año, al incluir en sus programas las míticas chistorradas.
  
La chistorra (txistor) es uno de los embutidos más genuinos de la Comunidad Foral y se elabora a partir de la matanza de cerdo. Viene a ser como una longaniza embutida en intestino delgado de cordero o “escemines”, que es como llaman a este tipo de tripa en la montaña navarra y en la Cuenca de Pamplona. Es un embutido hecho a base de carne y tocino de cerdo, sal, pimentón y ajo, y fundamentalmente se diferencia de otras longanizas navarras en su menor diámetro (20-25 mm) y su escaso tiempo de curación (2 días). También la hace inconfundible ese color uniforme que puede ir del rojo-anaranjado al rojo intenso.


Frita, asada o cocida, la chistorra gana seguidores no sólo en Navarra si no también fuera aquí. Y como no podía ser de otra manera, si hace unos días se celebraba el homenaje al Pimiento del Piquillo de  Lodosa, el próximo domingo, 14 de octubre, será el turno de este embutido tan popular. Tendrá lugar en el municipio de Arbizu y colaboran  las empresas ‘Embutidosa Arbizu’, ‘Embutidos Juan Flores’ y ‘Laket Artesanos’, todas ellas acogidas a la marca Reyno Gourmet y la Carnicería Razkín de dicha localidad.

Demostraciones, actuaciones y concurso de pinchos

Este domingo, por tanto, aprovecha para visitar Arbizu y difrutar con el programa de actividades organizado por el Día de la Chistorra. Además de las demostraciones de cómo hacer chistorra y de poder disfrutar de una exposición de fotos, el programa de la jornada se completa con otros actos. A las 10 de la mañana será la inauguración oficial del día con la apertura también del mercado y la actuación de los txistularis del pueblo, que darán la bienvenida a todos los visitantes. A partir de las 11 horas dará comienzo el concurso de pinchos con chistorra y a continuación actuación de la Coral de Gasteiz.


Por la tarde, a las 18 horas se podrá disfrutar de los partidos de pelota profesionales, y a las 20 horas toca reponer fuerzas con un buen ‘auzate’ una tradición de la Sakana Navarra, que lo denominan a la oferta de comida y bebida con la participación popular. Mantienen esta tradición en muchos de los pueblos de la comarca, sobre todo en fiestas, aunque el resto del año también lo hacen.
Además, este año se celebra el IV Concurso Pintxo Txistorra, convocado por el Ayuntamiento de Arbizu, cuya inscripción es libre y gratuita para todos los establecimientos hosteleros que deseen hacerlo. Eso sí, el plazo de inscripción se cierra a las 14 horas del día 11 de octubre. La decisión del jurado se dará a conocer el domingo, 14 de octubre.

Disfruta de esta jornada y de la chistorra, en Arbizu.

27 de septiembre de 2012

El queso Idiazabal celebra su 25 Aniversario

25 años disfrutando del sabor intenso y genuino de un queso fabricado sin apenas variaciones desde hace más de ocho mil años; y la Denominación de Origen Protegida Idiazabal lleva un cuarto de siglo garantizando que el origen y la elaboración de estos quesos cumplen las condiciones que lo hacen único, y lo está celebrando. Durante este año 2012, DOP Idiazabal ha aprovechado numerosas citas promocionales y gastronómicas para celebrar con todos estos 25 años. Fue el caso del Salón del Gourmet o la Feria Alimentaria 2012. Pero entre el 1 y el 14 de octubre se concentrarán distintas actividades y actos de celebración que no os podéis perder y cuya información completa se podrá consultar en www.doidiazabal.com

Sin duda lo más sabroso será la celebración de la ‘Quincena del Pintxo Idiazabal’. La DOP invita a todo el mundo esos días a degustar una apetitosa variedad de pintxos elaborados con queso Idiazabal. 200 establecimientos repartidos entre 18 municipios de la zona de producción de este manjar formarán parte de la Ruta del Pintxo Idiazabal. Y hay más… con cada pintxo te entregarán un rasca y gana que te podrá hacer ganador de deliciosos regalos:

•    Un fin de semana Idiazabal para dos personas, en una casa de agroturismo que incluye alojamiento, comida en el restaurante Arzak y visita a una quesería Idiazabal.
•    20 experiencias Idiazabal, con lotes de queso Idiazabal acompañados de Catas On line para que disfrutes con los cinco sentidos y aprendas a valorar este producto de calidad en toda su complejidad.
 
Por otra parte, el 1 de octubre tendrá lugar el acto oficial de celebración del 25 Aniversario de la DOP Idiazabal a las 19 horas en en el Basque Culinary Center de San Sebastián. Asimismo, en el congreso “San Sebastián Gastronomika” se celebrará el 10 de octubre un acto de hermanamiento entre la DOP Idiazabal y Ossau-Iraty, organizado por Hazi Korporazioa.


Felicidades/Zorionak