![]() |
Todas las fotos Patxi Uriz |
Se nos hace la boca agua ya pensando en la 15ª edición de la fiesta del Aceite de Navarra. Arróniz será el próximo fin de semana el lugar de encuentro de centenares de amantes del oro líquido más exquisito de esta localidad.
Es la cita ineludible del mes de febrero, cuando se inaugura la nueva temporada de aceite con la degustación de miles de tostadas bañadas en el primer líquido verde de la temporada y además, si nos apetece, bien untadas con el ajo característico de una buena tostada que se precie.
Arróniz se viste de gala el domingo, el día grande como si dijéramos, día de los actos oficiales en el Ayuntamiento y del reparto de tostadas, pero el sábado desde las 15:30 podemos probar suerte con los concursos de postres (la única condición es que el aceite de oliva sea uno de los ingredientes principales o haya intervenido esencialmente en su elaboración), de fotografías, de cuentos y relatos y de aceitunas caseras.
Hasta las 18:00 no se conocerán los fallos de los concursos, que son el preludio de la gran fiesta poniendo a prueba nuestro conocimiento y nuestras destrezas culinarias. La entrega de premios será el domingo a partir de las 13:00.
Pero no adelantemos acontecimientos porque a las 10:00 del domingo tenemos que probar las deliciosas tostadas en la explanada del trujal Mendía que está en la entrada del pueblo y a las 12:00, en el Ayuntamiento, escuchar el pregón de la fiesta que correrá a cargo de la periodista y presentadora de TVE, Izaskun Remírez, quien recibirá “la oliva de oro”.
Lo cierto es que todo Arróniz y alrededores se vuelcan con esta fiesta “verde”; la localidad se llena de música, de productos artesanales, de degustaciones, de gente... en definitiva, de alegría. Este pueblo, que supera los 1.000 habitantes, se encuentra a 13 kilómetros de Estella-Lizarra y a medio camino entre Logroño y Pamplona.
Trujal Mendía
El Trujal Mendía es una cooperativa que se fundó en 1992 y surgió mediante la asociación de 22 antiguos trujales de la Zona Media. Actualmente, son más de 4.000 socios siendo el trujal más representativo de la Comunidad Foral. Se cultivan 900.000 olivos en 2.800 hectáreas y se produce 1.500 toneladas de aceite de oliva Virgen al año, lo que viene a ser la mitad del aceite que se elabora en Navarra.
Su aceite se elabora con la variedad de oliva "Arróniz", es autóctona adaptada al particular clima de la Zona Media de Navarra. Ofrece un alto rendimiento graso y que se caracteriza por la presencia de un gran número de antioxidantes vegetales que permiten una larga vida al producto final. Su aceite es frutado medio alto con notas amargas y picantes, muy equilibrado y aromático. Las artes con que se obtiene este oro verde dan lugar a dos marcas, "Mendia" y "Villa de las Musas", siendo esta última la de más alta gama. Las "Musas" que inspiraron el nombre de este aceite se encuentran inmortalizadas en un mosaico romano localizado a escasos kilómetros de Arróniz, en la Villa romana de las Musas de Arellano.
Nosotros no nos perdemos esta fiesta, os esperamos
3 comentarios:
Que pena tener ya programadas mis actividades para este próximo fin de semana.
Me hubiese gustado darme una vuelta, otro año será.
Que disfruten del evento.
Saludos
La verdas es que este año por el mal tiempo ha habido menos afluencia, pero las tostadas de aceite estaban buenísimas. Te esperamos otro año Fernando. Un saludo
Thanks for sharing beautiful content. I got information from your blog. keep sharing
Indian Divorce Lawyer Middlesex NJ
Publicar un comentario