Por primera vez se celebra en Pamplona la I Semana del Producto Local / Tokiko Produktuen Iruñeko I. Astea con el objetivo de poner en valor el trabajo de los productores, la calidad de nuestros alimentos, su contribución a nuestra salud y bienestar, y por supuesto su aportación a la sostenibilidad y a la economía de Navarra.
Y Reyno Gourmet, que siempre ha apostado por estos valores, no podía faltar. Nuestra marca, que cuenta ya con más de un centenar de empresas y más de dos mil referencias, acoge a todos aquellos productos y productores que tienen garantía de origen y a todos aquellos elaboradores que apuestan por productos de calidad certificada. Dentro están las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas y otras certificaciones de calidad como los Alimentos Artesanos, la Producción Integrada, otros referenciales de calidad como GlobalGap, BCR o IFS y, por supuesto, la Producción Ecológica.
Nuestra participación en esta I Semana del Producto Local, es amplia y abarca no sólo a un gran número de empresas sino también un buen número de actividades.
Estamos implicados en la parte pedagógica de la Feria, en la que se sucederán diferentes charlas, ponencias, catas y mesas redondas relacionadas con el producto local, el concepto KM0, o la
soberanía alimentaria entre otros conceptos, con la celebración de tres catas: "De la cepa a la copa" con Vinos de la D.O. Navarra; de Aceite Virgen Extra DO Navarra; y de Queso Roncal. Esta última se celebra hoy viernes, 7 de octubre, a las 20:00 horas en el edificio del Ascensor de Descalzos y en la misma tendremos ocasión de aprender a apreciar todos los matices de un producto único y milenario: un queso elaborado con leche cruda de oveja, íntegramente natural, obtenido a partir del ordeño de ovejas de raza latxa que se alimentan de pastos y forrajes y cuya elaboración y maduración sólo puede desarrollarse en los siete municipios que componen el Valle de Roncal: Burgui, Garde, Isaba, Roncal, Urzainqui, Uztárroz y Vidángoz.
Participamos asimismo en el gran mercado de productos locales en el centro de Pamplona buscando el contacto directo entre el productor y el consumidor final. La Plaza del Castillo y el Paseo de Sarasate serán las dos zonas en las que se concentrará el mercado, compuesto por al menos 70 productores provenientes de diferentes organizaciones comprometidas con el concepto producto local, (artesanos, ecológicos...). En este espacio estarán marcas de Reyno Gourmet como Fridela, Morlaco Beer, Ardiarana, Huevos Larraz, Casa Salinas, Lacturale, Pacharán Zoco, Chocolates Subiza, Quesos Ekia, Urrutia, El Bordón, Katealde, Mermeladas Irular o Garrarte.
Y colaboramos también en el espacio para taberna y degustación de los productos del mercado con las croquetas de Fridela y la cerveza de Morlaco Beer. El objetivo de este espacio es el de dar a conocer los productos locales al mayor número de personas posible, no solo de Pamplona sino también de comunidades limítrofes. Para ello, se ha dispuesto de un amplio espacio de 400 metros con una amplia barra de pinchos elaborados con productos que se encuentran en el mercado. Además, los productos ecológicos serán los protagonistas el mañana sábado 8 de octubre y los Alimentos Artesanos el domingo día 9.
Va a ser un fin de semana en el que vamos a poder aprender mucho de nuestros productos y de las personas, hombres y mujeres, que los elaboran y que tienen un gran compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Os animamos a que os acerquéis y participéis en las distintas actividades.
Más información
Mostrando entradas con la etiqueta Aceite de Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceite de Navarra. Mostrar todas las entradas
7 de octubre de 2016
17 de febrero de 2014
Las 15.000 tostadas de aceite en Arróniz
No hay desayuno más sano y sencillo que una tostada de un buen pan con un chorrito de aceite. Y si el aceite está recién salido del trujal, no digáis que no es un deleite para los sentidos.
Por eso en Arróniz, un pueblo de Navarra muy próximo a Estella, celebran desde hace 16 años la Fiesta de la Tostada, un evento con el que se pretende recuperar y revivir la ancestral tradición existente en numerosos trujales, de preparar tostadas con el primer aceite virgen extraído de la oliva en cada cosecha. Este año se celebrará el domingo, 23 de febrero, el XVI Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra. A partir de las 10 de la mañana se repartirán 15.000 tostadas con aceite en el Trujal Mendía, que se encuentra en la entrada del pueblo.
![]() |
Aceituna Variedad "Arroniz" |
Gran parte del aceite que se elabora en este pueblo navarro es de la variedad de aceituna autóctona del mismo nombre, "Arróniz", una de las autorizadas en la Denominación de Origen Aceite de Navarra. Este aceite es complejo y equilibrado, de color verde-amarillo que, según los paladares más expertos, recuerdan a la hierba fresca recién cortada con notas de hoja verde. En su cata, la sensación inicial es suave, aunque rápidamente se transforma en picante y amarga.
El pregón de esta fiesta corre a cargo este año de Koldo Lasa Aristu, periodista y director gerente del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y Cinematografía, y tendrá lugar a las 12 en el salón de actos del Trujal Mendía.

Edición-homenaje al navarro Alfredo Landa
En marzo de 2013 fallecía Alfredo Landa, actor muy reconocido y querido y que era el Gran Prior de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz. Por eso esta edición han querido que sea un homenaje a su persona y se han buscado dos nombres que tuvieran una especial vinculación con él, como es el caso del director de cine José Luis Garcí y el actor José Sacristán, que serán nombrados caballeros de honor de la Orden, junto al pregonero de la fiesta, Koldo Lasa.
Para completar este homenaje que el pueblo de Arróniz quiere hacer este año a Alfredo Landa, ese mismo domingo, se inaugurará un paseo que llevará el nombre del actor.
En lo que concierne a restauración, el cocinero Martín Berasategui y la sociedad gastronómica Gaztelubide (San Sebastián) también pasarán a engrosar el Libro de Honor de la Orden de la Oliva de Navarra.
Son muchas las empresas artesanas perteneciente a la marca Reyno Gourmet que se quieren sumar a esta fiesta y colaboran con ella cada año, y podremos encontrar variso puestos de quesos, embutidos, paté, dulces, miel...etc
Lo cierto es que todo Arróniz se vuelca con esta fiesta “verde”; la localidad se llena de música, de productos artesanales, de degustaciones, de gente... en definitiva, de alegría
¡Qué aproveche!
Etiquetas:
aceite,
Aceite de Navarra,
AOVE,
arroniz,
Estella
29 de agosto de 2013
Aceites La Maja, oro en estado puro
Que nos gusta y nos encanta el aceite ya lo sabeis, fieles seguidores, pero hoy os invitamos a que descubráis uno en particular que cosecha premios alli donde va y exporta ya a 6 países.
Si en 1997 cuando abrieron la empresa familiar en Mendavia ni se imaginaban que serían una referencia hoy a nivel nacional e internacional con su aceite de oliva virgen extra. Y es que el buen trabajo y los esfuerzos acaban dando sus frutos, fundamentalmente porque “controlan” todo el proceso de principio a fin: ellos plantan los olivos, recogen el fruto, elaboran el aceite, lo almacenan y lo envasan... un cuidado diseño y un excepcional marketing cierran este “círculo” de calidad insuperable

Si compramos cualquiera de sus productos, seremos conscientes y nuestro paladar todavía más de que sólo utilizan olivas sanas, recien cogidas y extraen su “oro líquido” en menos de 12 horas desde la recolección.
Y no sólo decimos nosotros que Aceites La Maja es lo más de lo más, sino que se sabe allende los mares y aquí mismo en España desde 2008; no han parado de recoger premios, menciones, etc.. a todos los niveles. Carambolas del destino, saltó a la “gran fama” nacional en 2010 gracias a Andreu Buenafuente, como os contamos en su día también en este blog. En su late show, un catador oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra certificó que La Maja, de la Denominación de Origen Aceite de Navarra, era el mejor aceite entre más de 200 competidores de toda España. Fueron muy listos en Mendavia porque Buenafuente pidió muestras para hacer el concurso y La Maja estuvo al quite. Alemania, Inglaterra, Italia, China...se han rendido también a sus pies.

En La Maja, para echar a volar la imaginación ahora mismo, se aprecian notas de tomatera, hierba, alcachofa, manzana y ,en menor grado, un ligero aroma a kiwi. En boca dicen que se reafirman sus aromas apreciándose un amargor medio y un ligero picor tardío. Recuerda a frutas verdes y frescas.
Hoy os invitamos a descubrir y probrar este aceite de la D.O. Aceite de Navarra ...
18 de febrero de 2013
Día de la Tostada en Arróniz
![]() |
Todas las fotos Patxi Uriz |
Se nos hace la boca agua ya pensando en la 15ª edición de la fiesta del Aceite de Navarra. Arróniz será el próximo fin de semana el lugar de encuentro de centenares de amantes del oro líquido más exquisito de esta localidad.
Es la cita ineludible del mes de febrero, cuando se inaugura la nueva temporada de aceite con la degustación de miles de tostadas bañadas en el primer líquido verde de la temporada y además, si nos apetece, bien untadas con el ajo característico de una buena tostada que se precie.
Arróniz se viste de gala el domingo, el día grande como si dijéramos, día de los actos oficiales en el Ayuntamiento y del reparto de tostadas, pero el sábado desde las 15:30 podemos probar suerte con los concursos de postres (la única condición es que el aceite de oliva sea uno de los ingredientes principales o haya intervenido esencialmente en su elaboración), de fotografías, de cuentos y relatos y de aceitunas caseras.
Hasta las 18:00 no se conocerán los fallos de los concursos, que son el preludio de la gran fiesta poniendo a prueba nuestro conocimiento y nuestras destrezas culinarias. La entrega de premios será el domingo a partir de las 13:00.
Pero no adelantemos acontecimientos porque a las 10:00 del domingo tenemos que probar las deliciosas tostadas en la explanada del trujal Mendía que está en la entrada del pueblo y a las 12:00, en el Ayuntamiento, escuchar el pregón de la fiesta que correrá a cargo de la periodista y presentadora de TVE, Izaskun Remírez, quien recibirá “la oliva de oro”.
Lo cierto es que todo Arróniz y alrededores se vuelcan con esta fiesta “verde”; la localidad se llena de música, de productos artesanales, de degustaciones, de gente... en definitiva, de alegría. Este pueblo, que supera los 1.000 habitantes, se encuentra a 13 kilómetros de Estella-Lizarra y a medio camino entre Logroño y Pamplona.
Trujal Mendía
El Trujal Mendía es una cooperativa que se fundó en 1992 y surgió mediante la asociación de 22 antiguos trujales de la Zona Media. Actualmente, son más de 4.000 socios siendo el trujal más representativo de la Comunidad Foral. Se cultivan 900.000 olivos en 2.800 hectáreas y se produce 1.500 toneladas de aceite de oliva Virgen al año, lo que viene a ser la mitad del aceite que se elabora en Navarra.
Su aceite se elabora con la variedad de oliva "Arróniz", es autóctona adaptada al particular clima de la Zona Media de Navarra. Ofrece un alto rendimiento graso y que se caracteriza por la presencia de un gran número de antioxidantes vegetales que permiten una larga vida al producto final. Su aceite es frutado medio alto con notas amargas y picantes, muy equilibrado y aromático. Las artes con que se obtiene este oro verde dan lugar a dos marcas, "Mendia" y "Villa de las Musas", siendo esta última la de más alta gama. Las "Musas" que inspiraron el nombre de este aceite se encuentran inmortalizadas en un mosaico romano localizado a escasos kilómetros de Arróniz, en la Villa romana de las Musas de Arellano.
Nosotros no nos perdemos esta fiesta, os esperamos
5 de febrero de 2013
Talleres con los productos Reyno Gourmet
¿Os apetece hacer una inmersión con los productos Reyno Gourmet? De la mano con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra hemos organizado una serie de talleres que esperamos os resulten interesante.
12 febrero – Rest. El Merca’o – Taller Pacharán Navarro
26 febrero - Rest. El Merca’o – Taller Introducción a los Alimentos Bio
12 marzo - Rest. El Merca’o – Taller Cordero y Ternera de Navarra. “Las carnes de nuestra tierra”
19 marzo - Salón Hostelería – Taller Quesos Idiazábal y Roncal. El origen nuestro patrimonio y el sabor de un valle
20 marzo - Salón Hostelería – Acércate al mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra. Conoce la DOP “Aceite de Navarra”
21 marzo - Salón Hostelería – Vinos DO Navarra. Cómo vender más vino en hostelería
16 abril - Rest. El Merca’o – Las joyas de la huerta navarra: Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa y Alcachofa de Tudela
23 abril - Casa Gurbindo - SHOW COOKING REYNO GOURMET
Sedes:
Restaurante el Merca’o de Pamplona (Calle Tafalla, 5-7)
Salón de Hostelería (Baluarte) - Pamplona
Casa Gurbindo (Parque de Aranzadi) - Pamplona
Día de la semana: Martes
Horario: De 17.00 a 19.00 horas
Inscripciones:
Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra
C/ Pedro I, nº 1-1º. 31007 Pamplona
Teléfono: 948 268412 Fax: 948 172756
Mail: candi@hostelerianavarra.com
Precio:
Cada Taller Asociados: 10,00 euros
Cada Taller Asociados con Banco Vasconia: 8,50 euros
Cada Taller NO Asociados: 15,00 euros
Todos los Talleres Asociado: 56,00 euros
Todos los Talleres Asociados Banco Vasconia: 47,60 euros
Todos los Talleres NO Asociados: 84,00 euros
Regalo asistencia al Show Cooking Reyno Gourmet si te apuntas a 4 talleres.
Información completa de cada taller aquí

26 febrero - Rest. El Merca’o – Taller Introducción a los Alimentos Bio
12 marzo - Rest. El Merca’o – Taller Cordero y Ternera de Navarra. “Las carnes de nuestra tierra”
19 marzo - Salón Hostelería – Taller Quesos Idiazábal y Roncal. El origen nuestro patrimonio y el sabor de un valle
20 marzo - Salón Hostelería – Acércate al mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra. Conoce la DOP “Aceite de Navarra”
21 marzo - Salón Hostelería – Vinos DO Navarra. Cómo vender más vino en hostelería
16 abril - Rest. El Merca’o – Las joyas de la huerta navarra: Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa y Alcachofa de Tudela
23 abril - Casa Gurbindo - SHOW COOKING REYNO GOURMET
Sedes:
Restaurante el Merca’o de Pamplona (Calle Tafalla, 5-7)
Salón de Hostelería (Baluarte) - Pamplona
Casa Gurbindo (Parque de Aranzadi) - Pamplona
Día de la semana: Martes
Horario: De 17.00 a 19.00 horas
Inscripciones:
Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra
C/ Pedro I, nº 1-1º. 31007 Pamplona
Teléfono: 948 268412 Fax: 948 172756
Mail: candi@hostelerianavarra.com
Precio:
Cada Taller Asociados: 10,00 euros
Cada Taller Asociados con Banco Vasconia: 8,50 euros
Cada Taller NO Asociados: 15,00 euros
Todos los Talleres Asociado: 56,00 euros
Todos los Talleres Asociados Banco Vasconia: 47,60 euros
Todos los Talleres NO Asociados: 84,00 euros
Regalo asistencia al Show Cooking Reyno Gourmet si te apuntas a 4 talleres.
Información completa de cada taller aquí
Etiquetas:
Aceite de Navarra,
alcachofa,
alcachofa de tudela,
bio,
espárrago,
navarra,
pacharán,
pimiento del piquillo de lodosa
13 de agosto de 2012
Cuéntanos lo que sabes sobre nuestros productos
Seguimos regalando vales para el gastrobar de La Ciudadela, sólo tienes que demostrarnos tu conocimiento sobre los productos Reyno Gourmet. Permanece muy atento a este blog porque durante el mes de agosto vamos a regalar vales para consumir en el gastrobar Fortius los jueves y viernes (excepto el 17 ) del mes de agosto desde las 20 horas hasta la medianoche. Podrás disfrutar de una amplia oferta gastronómica que incluye tanto platos elaborados con productos navarros de calidad Reyno Gourmet, como vinos de DO.Navarra.
Para ganar uno de los vales para esta semana sólo tendrás que responder antes de las 10:00 del jueves 16 a dos sencillas preguntas relacionadas con nuestros productos que publicaremos en este blog.
Para ganar uno de los vales para esta semana sólo tendrás que responder antes de las 10:00 del jueves 16 a dos sencillas preguntas relacionadas con nuestros productos que publicaremos en este blog.
Las 10 primeras personas que respondan correctamente a las preguntas con un comentario en este post recibirán un vale para el jueves 16. Asimismo, la lista de ganadores se publicará en este blog y en nuestras redes sociales los jueves a partir a las 10:00 horas. Para recibir las entradas para esta semana los afortunados deberán ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico iinza@intiasa.es antes de las 15 h del jueves, indicando los datos de la persona que va a acudir (nombre, DNI, y teléfono movil). Para recogerlas será necesario presentar DNI en el Gastrobar de la Sala de Armas de La Ciudadela..
Esta semana te invitamos al gastrobar Fortius el jueves 16 de agosto. Responde correctamente a estas dos preguntas.
1.- El aceite de la DOP "Aceite de Navarra es ...: 100% virgen extra, aceite de oliva o aceite virgen
2.- En la elaboración del Pimiento del Piquillo de Lodosa ¿Se puede emplear agua para facilitar el pelado?
Etiquetas:
Aceite de Navarra,
la ciudadela,
piquillo de lodosa,
productos navarros,
Reyno Gourmet,
vinos D.O. Navarra
3 de abril de 2012
Tagliatelle de Espárrago de Navarra con Huevo
En
estas fechas en Navarra lo que se cuece son los Espárragos de Navarra. Hoy os proponemosos una receta sencillísima y
facilísima para que quedéis como auténticas estrellas de la cocina.
Acaba de comenzar la recogida de los primeros Espárrago de Navarra, y
es ahora cuando tenemos que aprovechar a comerlos frescos, son un
manjar. Os lo garantizamos.
Ingredientes para cuatros personas:
16 espárragos de Navarra frescos
4 huevos
4 aceitunas negras
Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
Poner los huevos enteros en la bandeja de horno a 60º durante 50 minutos
Lavar los espárragos, pelarlos y laminarlos con un pelapatatas o con una mandolina. Colocar las tiras de espárrago en una fuente de microondas. Echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal, introducir al microondas tapándolos con tapa o papel de film para microondas un minuto a máxima temperatura, sacar y mover con un tenedor; volver a poner en el microondas otro minuto.
Picar finamente las aceitunas. Emplatar en plato llano las tiras de Espárrago de Navarra , encima colocar el huevo cocido al horno retirando la cáscara con cuidado porque la yema está líquida y espolvorear la aceituna picada.
Para los que no sois de Navarra y no lo tenéis tan fácil para comprar Espárragos de Navarra recién recolectados, os dejo información para que los podéis pedir:
Etiquetas:
Aceite de Navarra,
espárrago,
navarra,
receta
20 de febrero de 2012
Día de la Tostada en Arroniz
![]() |
Foto de Patxi Uriz |
El pueblo de Arróniz se encuentra
a 13 kilómetros de Estella-Lizarra y a medio camino entre Logroño y Pamplona, rodeado
de hermosos paisajes de olivos, viñedos y cereal. El aceite que allí se elabora
es con la variedad de aceituna autóctona "Arróniz", una de las
autorizadas en la Denominación de Origen Aceite de Navarra.
La explanada del Trujal Mendía que se encuentra en la entrada del pueblo, será el escenario de esta cita: el Día de la tostada. Como cada año, se inaugurara la nueva temporada del aceite con la degustación de más de 15.000 tostadas para las más de 9.000 personas que se esperan. Aunque todo esto será el domingo, el sábado para ir calentando motores, habrá concurso de postres, de fotografía, de aceitunas, relatos, cuentos, todo relacionado con el olivo. Y para finalizar la jornada, se repartirán pinchos de chistorra y panceta por gentileza de Embutidos Arbizu y Carnicería Muros respectivamente.
Además, el domingo, la Orden de
la Oliva y la Tostada aprovecha para celebrar su noveno Capítulo con el
nombramiento de los Caballeros de Número, los Caballeros de Mérito y los
Caballeros de honor. Dentro de estos últimos, se entronizará al gastrónomo y
escritor Juan José Lapitz Mendía y al cocinero Alex Múgica del Restaurante La Cocina de Alex Múgica
Como Caballeros de mérito, se
nombrarán a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra, por su
contribución a la cultura de nuestra tierra, a la Banda de Música La
Pamplonesa, en honor a sus más de 90 años de andadura, a Embutidos Arbizu, en
honor a su reconocimiento por su tradición artesanal de su chistorra y a Myriam
Munárriz, periodista de Diario de Navarra.
Y este año como novedad, se
nombrarán restaurantes de calidad de la Orden a : La Cocina de Álex Múgica de Pamplona y la Sidrería Basomutur de Alsasua.
Os proponemos esta escapa para el próximo fin de semana, si os animáis, allí nos encontraremos. Feliz semana
Etiquetas:
aceite,
Aceite de Navarra,
arróniz,
tostada,
trujal
24 de noviembre de 2010
Exprímete el coco
Bajo este nombre, la Denominación de Origen Aceite de Navarra ha presentado un Certamen Creativo que, en esta primera edición, busca el video más ingenioso que haga referencia al aceite de oliva virgen extra de Navarra y a su condición de zumo de aceituna.
Se admiten todo tipo de géneros, microdocumental, comedia, terror, comercial... con la única condición de que los videos no superen los 30 segundos de duración. Además las piezas podrán estar grabadas en cualquier soporte, teléfono móvil, cámara de fotos, cámara de video, y con cualquier técnica, imagen real, dibujos animados, plastilina, etc.
Podéis enviar los vídeos de dos maneras, por mail a video@exprimetelcoco.com o al apartado de correos 5040 de Barañain, grabado en un soporte cd. Las bases del concurso se pueden consultar en http://www.exprimetelcoco.com/.
Animaos a participar, si salís premiados recibiréis vuestro peso en Aceite de Oliva Virgen Extra de la DOP Aceite de Navarra.
Se admiten todo tipo de géneros, microdocumental, comedia, terror, comercial... con la única condición de que los videos no superen los 30 segundos de duración. Además las piezas podrán estar grabadas en cualquier soporte, teléfono móvil, cámara de fotos, cámara de video, y con cualquier técnica, imagen real, dibujos animados, plastilina, etc.
Podéis enviar los vídeos de dos maneras, por mail a video@exprimetelcoco.com o al apartado de correos 5040 de Barañain, grabado en un soporte cd. Las bases del concurso se pueden consultar en http://www.exprimetelcoco.com/.
Animaos a participar, si salís premiados recibiréis vuestro peso en Aceite de Oliva Virgen Extra de la DOP Aceite de Navarra.
13 de octubre de 2010
Buenafuente declara el Aceite de La Maja como el mejor de España
Es buenísima la historia del Aceite de La Maja en Buenafuente. Y por si alguno de vosotros no la sabéis, no me resito un ápice a compartirla. Veréis:
Todo comenzó el pasado 15 de septiembre en el programa de Buenafuente. Ese día estaba Carlinhos Brown en el programa y en un momento determinado de la entrevista, el cantante ensalzó los productos de Huelva hablando específicamente de las gambas. Cinco días después, el 20 de septiembre, llegó al programa un lote de productos onubenses de parte de la presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero. Entre los productos que conformaban dicho lote había una lata de aceite, pero resultó que... la lata de aceite estaba vacía.
Al día siguiente Buenafuente comentó el incidente de la lata vacía en su programa (con el humor que le caracteriza) y terminó con la sentencia "En Huelva se pierde Aceite".
Desde ese día, comenzaron a llegar al plató de Buenafuente aceites de todo el país en respuesta a la lata vacía que había mostrado el presentador. Ante la magnitud que estaba tomando la broma, Andreu Buenafuente decidió entonces hacer un concurso entre todos los que le enviaran ("Espiral Oléica") y designar el Mejor Aceite 2010 mediante un catador profesional.
Aceites La Maja, de la Denominación de Origen Aceite de Navarra, fueron listos y rápidos como un rayo y mandaron su aceite a Buenafuente. Pero no se contentaron con eso sino que además, enviaron unas cuantas "miniaturas" para repartir entre el público presente en el plató y extender aún más su acción de comunicación.
Y por fin, ayer 12 de octubre, llegó la gran final. De entre más de 200 muestras recibidas, un catador oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra llegó al plató del Show de Buenafuente para designar al ganador oficial del Concurso Espiral Oléica. Y... voilá, el mejor, el más frutado el vencedor absoluto, Miss Aceite 2010... La Maja, de la Denominación de Origen Aceite de Navarra.
No me digáis que no está bien la historia. El caso es que, paralelamente se ha montado un lío tremendo en Huelva entre los que consideran que la presidenta de la Diputación de Huelva actuó de manera inteligente al mandar el lote de productos de su región (consiguió una entrevista de once minutos en TV para hablar de los productos de Huelva, más multitud de referencias en la red) y los que piensan que se ha utilizado el nombre de la provincia para hacer humor fácil ("En Huelva se pierde aceite").
Pero esa es otra historia.
Todo comenzó el pasado 15 de septiembre en el programa de Buenafuente. Ese día estaba Carlinhos Brown en el programa y en un momento determinado de la entrevista, el cantante ensalzó los productos de Huelva hablando específicamente de las gambas. Cinco días después, el 20 de septiembre, llegó al programa un lote de productos onubenses de parte de la presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero. Entre los productos que conformaban dicho lote había una lata de aceite, pero resultó que... la lata de aceite estaba vacía.
Al día siguiente Buenafuente comentó el incidente de la lata vacía en su programa (con el humor que le caracteriza) y terminó con la sentencia "En Huelva se pierde Aceite".
Desde ese día, comenzaron a llegar al plató de Buenafuente aceites de todo el país en respuesta a la lata vacía que había mostrado el presentador. Ante la magnitud que estaba tomando la broma, Andreu Buenafuente decidió entonces hacer un concurso entre todos los que le enviaran ("Espiral Oléica") y designar el Mejor Aceite 2010 mediante un catador profesional.
Aceites La Maja, de la Denominación de Origen Aceite de Navarra, fueron listos y rápidos como un rayo y mandaron su aceite a Buenafuente. Pero no se contentaron con eso sino que además, enviaron unas cuantas "miniaturas" para repartir entre el público presente en el plató y extender aún más su acción de comunicación.
Y por fin, ayer 12 de octubre, llegó la gran final. De entre más de 200 muestras recibidas, un catador oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra llegó al plató del Show de Buenafuente para designar al ganador oficial del Concurso Espiral Oléica. Y... voilá, el mejor, el más frutado el vencedor absoluto, Miss Aceite 2010... La Maja, de la Denominación de Origen Aceite de Navarra.
No me digáis que no está bien la historia. El caso es que, paralelamente se ha montado un lío tremendo en Huelva entre los que consideran que la presidenta de la Diputación de Huelva actuó de manera inteligente al mandar el lote de productos de su región (consiguió una entrevista de once minutos en TV para hablar de los productos de Huelva, más multitud de referencias en la red) y los que piensan que se ha utilizado el nombre de la provincia para hacer humor fácil ("En Huelva se pierde aceite").
Pero esa es otra historia.
4 de junio de 2010
Tres catadores navarros en la final de Oleo Cata

Vosotros ya sabéis que en Navarra tenemos un Aceite de Oliva Virgen Extra excelente, que cuenta incluso con el respaldo de una Denominación de Origen. Supone un porcentaje muy poco importante, cuantitativamente hablando, en el total del aceite de España (alrededor del 1%), pero cualitativamente la cosa cambia, pues es un aceite de perfil equilibrado y complejo, y con una elevada intensidad del frutado,(≥3).
¿Y esto a qué es debido? Pues a que es el aceite de Europa que más al norte se produce, lo que unido a las condiciones edafoclimáticas del área de producción (suelos calizos, clima seco y soleado y fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche en el periodo de maduración); y a la necesidad de recolectar pronto para evitar el periodo de heladas, determinan el bajo grado de madurez con el que se recoge la aceituna.
Ahora bien, en Navarra no sólo tenemos un Aceite extraordinario, tenemos además unos catadores excelentes. Y es que, acabamos de saber que tres catadores del Panel de Cata de Aceite de la Comunidad Foral de Navarra han quedado finalistas en el concurso “Oleo Cata”, un galardón que pretende difundir la figura del catador de aceite de oliva y contribuir a enriquecer la cultura del aceite.
Esta segunda edición del concurso cuenta con cinco semifinales en Jaén, Castilla La Mancha, Murcia, La Rioja y Trieste (Italia). En la que se ha celebrado hoy, 4 de junio, en la Rioja y que englobaba a catadores de toda la zona Norte de España, es en la que han resultado finalistas los tres catadores navarros: Benigno Lizar, que ha quedado además en primera posición, Lorena Marín y Roberto Gracia.
Los tres participarán en la final que se celebrará el próximo día 26 de septiembre en los Jardines de Jabalcuz, en Jaén.
Desde Reyno Gourmet les deseamos muchísima suerte a los tres.
9 de febrero de 2010
Navarra Gastronomic Week

En el momento en que escribo estas líneas (las 11:30 de la mañana en Pamplona), todavía no se han levantado la mayoría de los habitantes de Washington (five thirty in the morning). Y eso que hoy tienen una gran sorpresa esperándoles: A las 13:30 del mediodía (hora local) en el Union Square Hotel, "The Kingdom of Navarra" presentará una selección de sus bodegas y vinos más representativos y ofrecerá una degustación de los pintxos más exquisitos elaborados por David Yárnoz.
Éste va a ser uno de los actos de la Navarra Gastronomic Week, que se está celebrando en Nueva York y Washington hasta el próximo día 14 de febrero. El primero de los actos tuvo lugar ayer en la Gran Manzana con: Seventeen Wine & Olive Oil Stations Showcasing the Region, first 3D Screening of the Running with the Bulls (o lo que es lo mismo, el "Encierro", que tanto les gusta a los americanos _ y a los que no lo son) & Pintxos by our Michelin Star Navarran Chef David Yarnoz, “Restaurante El Molino de Urdániz”.

Al frente de la delegación institucional, el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz que, por sexto año consecutivo, apoya a esta misión comercial que tiene como objetivo promocionar la imagen, la política en materia de energías renovables, la cultura, el vino y los alimentos de nuestra Comunidad en Estados Unidos.
Al igual que en las cinco ediciones anteriores, la “Semana de Navarra en USA” de este año apostará por nuestros productos (destacando el aceite y el vino) como sus mejores tarjetas de presentación.
El equipo del restaurante Molino de Urdániz, con David Yárnoz a la cabeza, ofrecerá a más de doscientos expertos demostraciones culinarias y dos cenas que acompañarán a las degustaciones de vinos y aceites navarros tanto en Nueva York como en Washington.
Las bodegas que participan en esta misión son Licores Baines, Bodegas y Viñedos Alzania, Bodegas Artajona, Camilo Castilla, Castillo de Monjardín, Chivite, Campos de Enanzo, Inurrieta, Bodegas Ochoa, Bodegas Ondarre, Otazu, Pago de Larrainzar, Príncipe de Viana, Bodega de Sarría, Bodegas 1877, y Earth 3.0 / Casita Mami; a la que se les suma el trujal de aceite: Hacienda Queiles.

Además, durante esta semana, veinticuatro restaurantes de Nueva York y Washington ofrecerán menús basados en productos agroalimentarios y vinos navarros con distribución en dichas ciudades.
Restaurantes participantes en la Semana Gastronómica Nueva York
1. ALCALÁ: 342 East 46th St. / 1st Ave;
2. BOQUERÍA FLATIRON: 53 W 19th St. / 6th Ave;
3. BOQUERÍA SOHO: 171 Spring St. / West Broadway;
4. CAFÉ RONDA: 249 Columbus Ave./ 72nd St;
5. CASA MONO: 52 Irving Pl. / 17th St;
6. EL PORRÓN 1123 First Ave. / 62nd St.;
7. LILY’S: 501 Lexington Ave. / 47th St;
8. OLIVES: 201 Park Ave. South / 17th St;
9. SALA 19: 35 West 19th St. / 5th Ave;
10. SOLERA: 216 East 53rd St. / 3rd Ave;
11. TÍA POL: 205 10th Ave. / 23rd St;
12. TOLEDO: East 36th St. / 5th Ave;
Restaurantes participantes en la Semana Gastronómica Washington
1. BLT STEAK ()1625 I St. NW/ 17th St. NW;
2. Café Atlántico ()405 8th St. NW/ D St. NW;
3. Jaleo Bethesda ()7271 Woodmont Ave/ Bethesda Ave;
4. Jaleo Crystal City ()2250 A Crystal Dr/ 23rd St. S;
5. Jaleo Downtown ()480 7th St. NW/ E St. NW;
6. La Bodega ()3116 M St. NW /31st St. NW;
7. La Tasca Alexandria ()607 King St./ N St. Asaph St.;
8. La Tasca Arlington ()2900 N Wilson Blvd/ N Filmore St.;
9. La Tasca Baltimore ()201 East Pratt St. / S Calvert St.;
10. La Tasca D.C. ()722 7th St. NW/ H St. NW;
11. La Tasca Rockville ()141 Gibbs St.,/ Newmarket St.;
12. Taberna del Alabardero ()1776 I St. NW/ 18th St. NW;
Si tenéis la suerte de estar por allí, acercaos y a disfrutar!!!
3 de febrero de 2010
Breve Resumen de nuestra presencia en Madrid Fusión
El Gastrofestival-Congreso de Madrid Fusión, que se celebró en Madrid la pasada semana, ha tenido una muy importante y muy satisfactoria presencia navarra. Aunque el vídeo no muestra todo lo que hicimos, sí que destaca brevemente lo más reseñable:
- Los siete aceites acogidos a la Denominación Aceite de Navarra, estuvieron a disposición de los visitantes en el stand de Reyno Gourmet. Y fueron muchos los cocineros, restauradores y profesionales del sector que se acercaron a catarlos.
- Sergio Bastard no logró el premio al Cocinero Revelación (recayó en el restaurante Libentia y su trío de chefs: Dídac Moltó, Jaime Tejedor y Sergi Ferrer) , pero la nominación ya ha sido suficiente premio en un año en el que se ha alzado con el Primer Premio en el VII Campeonato Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra y con la nominación para la finaldel Concurso Cocinero del Año, , que se celebrará en el marco de Alimentaria 2010.
- Enrique Martínez, del Restaurante Maher en Cintruénigo, fue designado como uno de los diez mejores cocineros de la década y realizó uno de sus platos más emblemáticos: el timbal de huevos fritos con patatas de sartén.
- El Vino D.O. Navarra tuvo un gran protagonismo en Madrid. Una cata en el Salón Londres del Palacio de Congresos para la prensa internacional, otra en el Corte Inglés de Castellana para los socios del Club de Vinos, una tercera en el Mercado de San Miguel junto con el Queso Roncal y, además, una selección de los Mejores Vinos de 2009 que pudieron degustarse en el stand.
- Todo ello acompañado con Menús Navarros especiales en los restaurantes de El Corte Inglés y degustaciones de productos Reyno Gourmet en el Club de Gourmets de estos mismos Centros.
En definitiva, una cita importante e interesante a la que no podíamos faltar.
1 de diciembre de 2009
Esther Díez del Valle se lleva su peso en Aceite de Navarra

El viernes pasado, en la celebración de la Fiesta del Primer Aceite de esta campaña 2009-10, la Denominación de Origen Aceite de Navarra, dio a conocer al ganador, ganadora en este caso, del conurso "Gana tu peso en oro". La afortunada, Esther Díez del Valle, que vino de Zaragoza, se llevó su peso (y el de su amigo más "pesado") en Aceite de Navarra. En total, 187 litros de aceite. Que no está nada mal...

En el mismo acto, se hizo entrega de la Aceituna de Oro a Víctor Manuel Sarobe, importante estudioso de la gastronomía navarra y recopilador de más de 1.300 recetas tradicionales de la riqueza culinaria foral. Con la entrega de este galardón, la Denominación quiso reconocer su importante colaboración en la difusión de este producto, tradicional en Navarra desde hace ya varios siglos.
¡Enhorabuena Esther! Y muchísimas gracias a todos los que habéis participado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)