Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes del reyno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes del reyno. Mostrar todas las entradas

8 de mayo de 2013

En primavera, rosados y verduras

 
Por tercer año consecutivo, los Restaurantes del Reyno en colaboración con la D. O. Navarra ofrecen desde el pasado 12 de abril hasta el próximo 12 de mayo unos menús de verduras de primavera y rosado, a un precio único y cerrado de 39 Euros IVA incluido.
Los Restaurantes del Reyno quieren sorprender a los clientes con unos atractivos menús de temporada donde la presencia de huerta navarra se encuentra en todos sus platos. Es ahora, en primavera, cuando las verduras se encuentran en su plenitud  con los espárragos, alcachofas, habitas y guisantes, borrajas, etc…, que hacen las delicias de los cocineros por las muchas posibilidades de las mismas y su gran versatilidad.
 
La cocina actual de calidad debe respetar los productos de la tierra, tratarlos con cariño y respetar temporalidad de los mismos para así crear una cocina racional y llena de posibilidades.
Estas doce propuestas gastronómicas que nos proponen los Restaurantes del Reyno maridan a la perfección con el vino rosado. Y en primavera, los rosados de Navarra ofrecen toda su frescura y acompañan a la perfección a los mejores platos de verdura de nuestra tierra.
 
La calidad de estos vinos no ha hecho sino mejorar, y su elaboración es cada vez más esmerada. La variedad Garnacha, sola o acompañada por otras uvas tintas como la Tempranillo, Cabernet Sauvignon o Merlot, a través del selecto sistema de sangrado de mostos, da lugar a vinos de sugerente color, de rico aroma afrutado y fresco paladar.

¡Qué aproveche!

2 de octubre de 2012

David Yárnoz, todo un mago de las verduras



Cuando se realiza una cocina de vanguardia, innovadora, fresca, detallista, centrada en sacar partido a los productos de temporada y embajadora de tu tierra, lo normal es que te conviertas en un referente de la gastronomía moderna y lleguen los reconocimientos de distintas formas y maneras. Esto mismo es lo que está viviendo David Yárrnoz, cocinero navarro de reconocido prestigio que desde 2004 regenta la cocina del restaurante El Molino de Urdániz, después de haber pasado por los fogones más prestigiosos.

En la próxima edición de Fruit Atraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas que se celebra en Madrid entre el 24 y el 26 de octubre, David Yárnoz optará al premio Mejor Plato Vegetal del Año 2012 en Fruit Fusion, el espacio gastronómico de la feria, junto a otros nueve cocineros que han sido nominados. En esta cita, Yárnoz tendrá la oportunidad, una vez más, de demostrar como trasforma las mejores verduras navarras en un plato exquisito, diferente e incluso sorprendente, haciendo gala de su buenhacer, fresco y con inquietud constante.

Pero antes de esta cita Yárnoz participará en otro importante evento del sector: en el congreso San Sebastián Gastronomika, que se celebra entre el 7 y el 10 de octubre en San Sebastián. El chef navarro mostrará una retrospectiva de su trabajo desde que se incorporo a la cocina del Molino de Urdániz hasta la actualidad. Así, mostrará un estilo y concepto de cocina con una clara personalidad, y lo más importante para él, con una continua evolución en muchos aspectos.

Una estrella Michelín

Entre otros reconocimientos, David Yárnoz cuenta con la nominación al Plato más creativo en 2003; nominación al Mejor Plato de Bacalao en 2004; nominación al Restaurante Revelación 2005 en Madrid Fusion. El 2007 fue un buen año profesional para este cocinero que obtuvo el Premio Tuber y le concedieron su primera estrella Michelin. En 2009 el Gobierno de Navarra le concedió el Premio de Turismo.
Asimismo, hay que destacar que el El Molino de Urdániz forma parte de los Restaurantes del Reyno, una exclusiva asociación que reúne a los mejores y más representativos restaurantes de Navarra, y por ende, a los cocineros de mayor prestigio y proyección. Ellos practican el respeto por la identidad de lo tradicional, conjugándola con la inovación y siempre contando con la mejor materia prima para sus creaciones, obtenidas, en la medida de los posible en tierras navarras.

¡Qué sigas cosechando éxitos David!