7 de junio de 2012

Snoboks: contra la crisis, emprendedores con ideas

Hay quién en la adversidad se crece; hay quién en la crisis encuentra una oportunidad de negocio... Sólo hace falta ser emprendedor, algo de olfato empresarial y, por qué no, un espíritu aventurero. Es el caso de Álex, Augusto y Pablo tres emprendedores que han creado la primera marca de verdadero yogur helado premium y artesanal, Snoboks y que ahora tenemos la oportunidad de probarlo porque han abierto un establecimiento en Pamplona,en la Plaza Príncipe de Viana, número  4.
Y os preguntaréis qué diferencia al yogur de Snoboks del resto. Pues muy sencillo, el frozen yogurt de Snoboks se elabora con yogur 100% natural, hecho a diario en la granja de Señorío de Sarría en Puente La Reina, a tan sólo 25 kilómetros de Pamplona. Además, se elabora de manera sostenible, cuidando el ecosistema y controlando cada detalle del proceso. Esta Producción Integrada, a pequeña escala, les permite hacer un yogur de calidad superior, de sabor y textura únicos. Por eso, Snobocks utiliza yogures eleborados por la empreas, Señorío de Sarria, empresa inscrita en Reyno Gourmet, la marca de referencia de  los productos agroalimentarios con certificación de calidad de Navarra.
Te recomendamos que visites el local de Snoboks en Pamplona y pruebes la amplia variedad de productos y combinaciones que ofrecen. Añádele a tu yogur Snobocks pipas caramelizadas, muesli, piña o fresa natural, cookies o peta zetas de chocolate… Productos naturales, artesanales, sin aditivos ni conservantes, con bajo contenido en grasa y azúcar, en definitiva, tomar un yogur helado Snobocks es una forma muy saludable de refrescarse este verano.

6 de junio de 2012

I Feel Wine: Armonía pato y vino


¿Conocéis I Feel Wine? Es un espacio organizado por la D.O. Navarra para acoger actividades en torno al mundo del vino, con el único objetivo de promover la cultura del vino en el público joven.
Se trata de diferentes actividades como catas de vino dirigidas, juegos, maridajes, animación musical, que pretenden acercar al público joven al conocimiento del vino y sin olvidar por supuesto el consumo responsable.

Unas veces son juegos, un casino del vino en el que se adapta el misterioso y delicioso mundo del vino a diversos retos, sencillos y atractivos que ponen a prueba los sentidos, la memoria y el azar. Cinco mesas donde los “Croupiers” dirigen y animan el juego en las que se enfrentan diez equipos para conseguir ser los ganadores. En otras ocasiones es una fusión del vino con la música o el teatro y otras, maridajes con productos Reyno Gourmet. Así pues, el 14 de junio los vinos D.O. Navarra pondrán a prueba nuestros sentidos con los productos del pato. De la mano de Martiko, empresa familiar de Bera de Bidasoa probaremos la armonía de diferentes productos con vinos navarra. Esta empresa navarra pionera en los años 80, tanto en la producción de derivados de pato y oca como en popularizar su consumo en España, es hoy líder a nivel nacional de este producto. En esta cita del día 14, nos enseñarán cómo se elaboran estos productos y cómo podemos utilizarlos en nuestra cocina. Y de la mano de un enólogo veremos cómo los vinos aportan diferentes matices este maridaje.

Si quieres disfrutar y a aprender de la Armonía pato y vino, consigue tu entrada en los puntos habituales de venta en Pamplona: 

- LuismiX Vinos: c/ Iturrama, 66bajo
- Vinoteca Murillo: c/ San Miguel 16-18
- Vinotienda Bodega de Olite: c/ Marcelo Celayeta, 115 bajo

El precio de la entrada es de 10 euros e incluye: 4 vinos, 4 pinchos y el sorteo de un regalo sorpresa. 

Apunta esta cita en tu agenda, el 14 de junio a las 20 horas, en el Edificio de Ascensores de Descalzos, en la calle Descalzos, 56 de Pamplona.

25 de mayo de 2012

IV Encuentro de Bloggers Gastronómicos


Por fin os podemos anunciar que ya está en marcha Gastronav 2012, el IV Encuentro de Bloggers Gastronómicos de Navarra, que seguro ya estabais pensando que se nos había olvidado, pues no, imposible olvidar dichos encuentros.
Como ya sabéis los que nos seguís, el I Encuentro tuvo lugar en Pamplona en el mes de mayo de 2009 en el marco del Congreso Navarra Gourmet. En el año 2010, lo organizamos en la capital de la ribera navarra, Tudela. Allí, en la Ribera del Ebro estuvimos recogiendo Espárrago de Navarra, visitamos una de las almazaras de la D.O.Aceite de Navarra, paseamos por las Bardenas Reales, y mucho más. En 2011 tuvo lugar en la zona media de navarra, en Estella, dónde visitamos bodegas y una quesería de la D.O. Idiazabal. Pero lo mejor, los momentos que compartimos y aprendimos unos de otros.
Así que os anunciamos, que nuestro IV Encuentro de Bloggers Gastronómicos tendrá lugar de nuevo en Pamplona, el primer fin de semana de octubre (viernes 5 y sábado 6). Todavía no os podemos adelantar muchas cosas, pero sí era necesario lanzar la fechas para que todos os reservéis esos días, que estaremos encantados de teneros de nuevo por aquí. En esta edición, el producto estrella va a ser el oro rojo de Navarra, el Pimiento del Piquillo de Lodosa. Este año vais a necesitar traer las botas de campo para recoger vosotros mismos los pimientos, llevarlos a fábrica, asarlos, pelarlos y enlatarlos. ¿Quién se apunta a esta experiencia? Id pensándolo.
Esta edición, contaremos con el  “Premio REYNO GOURMET al mejor Blog Gastronómico”. (En un próximo post os contaremos en qué consiste el premio y cómo debéis inscribiros). Respecto al programa, todavía no os podemos contar nada, pero os garantizamos que va a estar muy interesante como cada año.

Os esperamos a todos, y la próxima vez no seáis tan tímidos en la foto :)

21 de mayo de 2012

Día de la cuajada en Valle de Ultzama



La cuajada, es un legado de la Navarra atlántica, donde se le conoce con el nombre de gaztanbera o kallatua. Procede de la leche de oveja, coagulada por la acción del cuajo, sin adición de fermentos lácticos y sin proceso de desuerado. Tradicionalmente la leche se cuajaba en unos receptáculos de madera de abedul, llamados “kaikus”, recipientes milenarios aun a pesar de su diseño vanguardista, perfectamente concebidos para la función que tenían que desempeñar en el proceso. Como no podía calentarse al fuego directo por ser de madera y la leche necesitaba templarse, los pastores, con la ayuda de unas tenazas, introducían en el líquido unas piedras incandescentes calentadas sobre las brasas del fuego, previamente enjuagadas en agua para despojarlas de las cenizas. El resultado es una cuajada con ese gusto requemado tan característico. En la actualidad la leche debe ser pasteurizada y los recipientes que se utilizan son de acero inoxidable.

Para conmemorar y homenajear a este producto tan típico de Navarra, en el Valle de Ultzama se celebra por tercer año consecutivo el día de la cuajada, será el día 10 de junio en el pueblo de Auza.

En Navarra se producen cuajadas muy suaves y cremosas, de gusto natural o ligeramente requemadas, que se presentan en tarros de barro o cristal. Se consumen como postre acompañadas de azúcar o miel.

En la actualidad hay empresas que nos facilitan la adquisición de las materias primas ya procesadas para realizar nosotros mismos cuajada casera. Así encontraremos la leche de oveja pasteurizada y preparada para obtener una cuajada con sabor natural o requemado, y el cuajo listo para añadir a la leche que simplemente tendremos que templar.

Programa .Que disfrutéis

8 de mayo de 2012

Feria del Espárrago de Navarra en Dicastillo



 Dicastillo se convierte este domingo 13 de mayo en la capital del Espárrago de Navarra gracias a su Feria. Se podrá disfrutar también del mercado de productos artesanales y agroalimentarios, del desfile de las cofradías y, por supuesto, de la degustación popular de espárragos en la que se repartirán más de 2.000 raciones de este riquísimo manjar. La entrega del premio al “mejor espárrago de Navarra” cerrará la jornada a las 12,30 horas. Si quieres probar una de las delicias de la huerta navarra, no puedes perderte esta cita en Dicastillo
Nuevos cofrades
También, como es habitual desde 2001, la Cofradía del Espárrago de Navarra celebrará su capítulo, coincidiendo con la Feria. Será el vigesimosegundo y en él se entronizará a los nuevos cofrades de honor en el salón del Centro Cívico de la localidad. En esta edición son:
Lourdes Goicoechea, Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Gobierno Navarra
Martín Barbarin, ex Presidente Consejo Regulador Espárrago de Navarra
José Pedro Salcedo Soria, Gerente Conservas El Navarrico
Sociedad Gastronómica el Chanclazo de Pamplona
Sociedad Gastronómica el Poziko de Pamplona
 XIV Mercado
La jornada de Feria arrancará a las diez de la mañana con la apertura del XIV Mercado de productos artesanales y alimentarios, con más de 50 puestos instalados en el centro del pueblo. Los actos programados concluirán a la una de la tarde con la elección del “Mejor Espárrago de Navarra”, galardón concedido por un jurado en el que también participan los recién nombrados cofrades y que consiste en un premio económico y una insignia de plata.
Los actos del Día del Espárrago de Navara son organizados por el Ayuntamiento de Dicastillo y el Consorcio Turístico de Estella. El objetivo, ensalzar las cualidades de uno de los productos estrella de la Comarca.
Además, es una oportunidad para acercarse hasta Estella - Lizarra y callejear y descubrir bellos palacetes, casonas y grandes joyas góticas. 

3 de abril de 2012

Tagliatelle de Espárrago de Navarra con Huevo

En estas fechas en Navarra lo que se cuece son los Espárragos de Navarra. Hoy os proponemosos una receta sencillísima y facilísima para que quedéis como auténticas estrellas de la cocina. 
Acaba de comenzar la recogida de los primeros Espárrago de Navarra, y es ahora cuando tenemos que aprovechar a comerlos frescos, son un manjar. Os lo garantizamos.




Ingredientes para cuatros personas:

16 espárragos de Navarra frescos
4 huevos
4 aceitunas negras
Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración:

Poner los huevos enteros en la bandeja de horno a 60º durante 50 minutos
Lavar los espárragos, pelarlos y laminarlos con un pelapatatas o con una mandolina. Colocar  las tiras de espárrago en una fuente de microondas. Echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal, introducir al microondas tapándolos con tapa o papel de film para microondas un minuto a máxima temperatura, sacar y mover con un tenedor; volver a poner en el microondas otro minuto. 
Picar finamente las aceitunas. Emplatar en plato llano las tiras de Espárrago de Navarra , encima colocar el huevo cocido al horno retirando la cáscara con cuidado porque la yema está líquida y espolvorear la aceituna picada.

Para los que no sois de Navarra y no lo tenéis tan fácil para comprar Espárragos de Navarra recién recolectados, os dejo información para que los podéis pedir:





2 de marzo de 2012

Panel de Consumidores




¿Os podéis resistir a una iniciativa en la que te facilitan catar productos alimenticios, te piden la opinión sobre los mismos y consigues una compensación por ello?
El CNTA - Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria y nosotros  acabamos de poner en marcha una iniciativa conjunta para la creación de un PANEL de CONSUMIDORES entre las poblaciones de Pamplona, Tudela y San Adrián.

 “Comer y ganar” es por el momento una iniciativa que se encuentra en Internet a través de la página www.comeryganar.com, desde donde se ha iniciado uno de los primeros pasos, crear una base de datos de personas entre 18 y 90 años interesadas en participar en catas de consumidores de productos alimenticios ya en el mercado o nuevos productos en fase de desarrollo.

Para formar parte de este panel no se necesita experiencia previa ni conocimientos técnicos, tan solo ser consumidor habitual de productos como pasta, carne, conservas, verduras, lácteos, vino, etc. y estar dispuesto a facilitar opiniones sobre los mismos.




La iniciativa, que pusimos en marcha a través de las redes sociales hace quince días, ha conseguido ya más de 400 inscritos aunque el proceso de recepción de solicitudes sigue abierto. Tras la fase de recogida de datos, nos pondremos en contacto con los pre-seleccionados para completar datos y facilitar más información. Un proceso que en menos de dos meses dará comienzo a la realización de catas en las instalaciones de CNTA en San Adrián, INTIA – Reyno Gourmet en Villava (Edificio Peritos) o en la Ciudad Agroalimentaria de TudelaEstá previsto que las sesiones de cata no duren más de 15-30 minutos y tras las mismas, que se celebrarán en horario de mañana y/o tarde, el catador recibirá una compensación que variará entre los 6 y los 15€, en función del producto o productos a degustar.


La Idea de “Comer y ganar” nace de una necesidad compartida: crear un panel de personas para participar en catas de consumidores. Tanto CNTA como nosotros, contamos ya con paneles profesionales de catadores expertos en distintos ámbitos de actuación y personas entrenadas en análisis sensorial que participan habitualmente en la realización de distintas catas: descriptivas, para la certificación de productos acogidos a marcas de calidad, sin embargo, la necesidad de conocer qué factores, gustos, incluso coste, condicionan que un producto sea aceptado por el cliente final y tenga éxito en el mercado, hace que cada vez más se soliciten estudios de producto en los que participen consumidores.

Si estáis interesados podéis encontrar más información en:
www.comeryganar.com
correo electrónico info@comeryganar.com
Teléfono 948 670159