Mostrando entradas con la etiqueta alcachofa de tudela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcachofa de tudela. Mostrar todas las entradas

17 de abril de 2015

Arrancan las Fiestas de la Verdura Tudela 2015, un verdadero homenaje a la huerta navarra

Programa

¡Ya está aquí, ya ha llegado el día! Hoy comienzan por fin las Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura Tudela 2015, un evento en el que numerosos rincones de la capital ribera homenajean los tesoros de la huerta navarra de la mejor manera posible: cocinándolos y ofreciéndoselos a todos aquellos que se acerquen a la ciudad a disfrutar de la fiesta. Esta vigésimo primera edición, que se celebra entre el 17 de abril y el 3 de mayo, arranca esta tarde con el cohete iniciador a cargo del hortelano popular 2014 Nicolás Muñárriz.

Multitud de actos se concentran estos días: Talleres, degustaciones, catas, tertulias, concursos, marchas, visitas turísticas… y Reyno Gourmet participa en muchos de ellos demostrando una vez más su apoyo a las verduras navarras a través de su propio sello o representada por cualquiera de las certificaciones de calidad que colaboran con las jornadas.

Esta tarde la  Federación de Sociedades Gastronómicas de Tudela“El Hortelano” celebrará el Certamen “Quique Castel Ruiz”, en honor al fallecido presidente de la IGP Alcachofa de Tudela, un concurso de platos confeccionados con Alcachofa ‘Blanca de Tudela’ que se celebrará en la Peña Andatu a partir de las 7 de la tarde. Después se celebrará una degustación popular gratuita de esta verdura acompañada de un vino rosado DO Navarra.

Esta federación también organiza el Premio de Poesía Alcachofa Blanca de Tudela y Aceite Virgen Extra de Navarra, que este año celebra su primera edición y que entregará sus premios mañana sábado 18 de abril a las 21.00 horas en la sociedad gastronómica La Tafurería. Y a las 21.30 horas está prevista la tradicional cena popular de alcachofas y cordero de Navarra procedentes de sendas IGP.

Además, a las 12.30 horas del sábado 18 de abril también se celebrará una degustación popular de verduras “Hoy comemos con "La Tudelana”, un acto patrocinado por la empresa Reyno Gourmet Impex-Medrano y que tendrá el precio simbólico de 1 euro.

El cordero de la IGP Cordero de Navarra también estará muy presente el domingo 19 de abril. A partir de las 13 horas, en la calle Yanguas y Miranda se celebrará una degustación popular gratuita de Zikiro (cordero pastenco asado) que estará acompañado de un rosado DO Navarra.

A las 19.30 horas se celebrará una cata gratuita (aunque el aforo es limitado) de una selección de los mejores vinos de la DO Navarra que estará a cargo de un experto-formador.



Siguen los actos tras este fin de semana
El programa de las Jornadas de la Verdura es amplísimo y concentra actos de distintos tipos en la calle, en bares y restaurantes, sociedades gastronómicas, peñas, en la Carpa Orden del Volatín instalada para estos días….

Entre tantos destacamos también el Taller de Cocina “Verduras Latinas” que tendrá lugar el miércoles 22 de abril y que corre a cargo de Luis Salcedo del Restaurante Remigio, es gratuito Y el sábado 25 abril a las 12.30 horas habrá una degustación popular de guisantes con habitas y jamón patrocinada por Reyno Gourmet y que estará regada con un buen vino DO Navarra.

Los días pasarán plagados de eventos cuyo único fin es invitar a todos los ciudadanos a compartir el entusiasmo por las verduras y a disfrutar de ellas. El último fin de semana de las jorandas, el sábado 2 de mayo, a partir de las siete de la tarde se repartirán 15.000 pinchos de verduras Reyno Gourmet en las diferentes sociedades pertenecientes a la Federación y entre los que no faltará, por supuesto, el espárrago fresco de Navarra que se encuentra en plena temporada.









22 de enero de 2015

Reyno Gourmet te enseña este año en Madrid Fusión a disfrutar de las verduras de invierno



A penas han finalizado las fiestas navideñas y Reyno Gourmet ya está pensando en su siguiente “cita gastronómica”. En nuestro caso es el Congreso Madrid Fusión, que este año se celebra entre el 2 y el 4 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid. Allí no faltará un stand de Reyno Gourmet, donde las protagonistas serán las verduras de invierno de Navarra. 

Con la ayuda de los cocineros José Aguado (padre e hijo), de los restaurantes Príncipe de Viana de Murchante y Rural Suite de Cascante, cuya especialidad son las verduras, mostraremos a todos los asistentes al congreso que las verduras de Navarras son dignas protagonistas de las mejores recetas. 

En nuestro stand se podrá aprender a distinguir, pelar, cocinar e incluso catar manjares provenientes de tierras navarras (en muchos lugares aún desconocidos) como el cardo verde y rojo, la achicoria, borraja y lechuga grumillo. Podremos aprender mucho de estos cocineros cuyas máximas son ofrecer verduras de temporada, de máxima calidad y siempre provenientes de la huerta navarra. 

El cardo habrá sido sin duda uno de los protagonistas  en los menús de la mayoría de casas navarras. Es una verdura ideal para un primer plato, que además ayuda a digerir alimentos más grasos. En ensalada o cocido, o acompañado de diferentes y variadas guarniciones, es una verdadera delicia. Por supuesto, no nos podemos olvidar que en temporada la encontramos fresco, pero que gracias a la conserva se puede consumir todo el año.
La más desconocida probablemente es la achicoria, una hortaliza tradicionalmente cultivada también en tierras navarras. De febrero a marzo se realiza una de las cosechas (la otra es en septiembre). Es “supernutritiva” y se consume tanto cruda como cocinada. ¿El sabor? Pues es muy característico y puede recordar el amargor de la endivia o la escarola.
 
Otras de las verduras que queremos llevar este año a Madrid Fusión son la borraja y las alcachofas. La primera, se suele cocinar tradicionalmente hervida y acompañada con patata, pero en los últimos tiempos ha tomado protagonismo en las cocinas de los mejores chefs y se ha convertido en fuente de vanguardia en muchos platos. La alcachofa, por su parte, será una de las verduras navarra más populares, a la par que reconocida. 
Por último vamos a señalar otra de las invitadas al próximo congreso: la lechuga grumillo, que seguramente por el nombre no la reconocerán ni los propios navarros. En realidad es la auténtica lechuga de Tudela, origen de los ya conocidos cogollos, aunque es de un color más oscuro y no tan apretada como el cogollo. También es muy rica en vitaminas y minerales.
Este año en Madrid Fusion queremos enseñarte que las verduras se pueden disfrutar y degustar de muchísimas maneras, así como mostrar al mundo los exquisitos productos que crecen en nuestra tierra; todas ellas , por supuesto acompañadas de un rosado D.O. Navarra







5 de mayo de 2014

¡Más de 300 auténticos Reyno Gourmet!

Navarra, el valor de lo auténtico es la esencia de los productos Reyno Gourmet ¡y la vuestra! :). Sois ya 300 personas las que os habéis verificado como auténticos en la app Soy Auténtic@ de Facebook desde el pasado 1 de abril.

Desde Soy Auténtic@ descubrirás qué personalidad tienes según los productos de Reyno Gourmet. Hasta el momento el ránking de auténticos está encabezado por Cordero de Navarra, Productos ecológicos de Navarra y Alcachofa de Tudela. ¿Cuál eres tu?

Además, José Manuel Fuentes Torres es el primer ganador de la Experiencia Reyno Gourmet de un fin de semana para dos personas en Navarra. ¡Qué ganas de que cuente con su propia voz la experiencia! La visita gourmet será personalizada según la temporada en que visite nuestra tierra y seguro que es una gran sorpresa.

Todavía estáis a tiempo de seguir participando, eso sí, siempre demostrando que sois auténticos a través de la aplicación. No te olvides de compartirlo con tus amigos y quién sabe, si no ganas la experiencia quizá ellos te inviten :). Recuerda que toda las semanas entrarás en el sorteo de un lote de productos de Reyno Gourmet.

Recuerda que participar es muy fácil. Accede a la aplicación, sigue los pasos, conócete y conoce los productos Reyno Gourmet.

¡Adelante valiente!

27 de febrero de 2013

¡Por fin Alcachofas de Tudela!

 
 
Ya es época y deberíamos aprovechar para comer la flor de la huerta, la verdura con Indicación Geográfica Protegida que más esperamos los que nos gusta la buena mesa. 
Alcachofa de Tudela con almejas, con cordero, fritas, en menestra, en tempura, en tortilla, escabechadas  ....Son tantas las posibilidades que nos ofrece la “Blanca de Tudela” que os animamos a, si sois “cocinitas”, deis alguna sorpresa a vuestros invitados con estas recetas.



¿Cómo reconocer este producto a primera vista y comprar de verdad la de Tudela? Os damos algunas pistas que la hacen única y excepcional: parece una flor por su forma característica y se distingue de otras porque es más redondeada y por tener un orificio circular en la parte superior debido a que las brácteas u hojas no llegan a juntarse para cerrar la cabezuela.

Semejante belleza, porque realmente es una verdura bella y muy fotografiada, tiene que contener sólo cosas buenas para nuestro organismo: tiene agua, hidratos de carbono,  proteínas – pocas verduras tienen tantas- y  fibra, con beneficiosos efectos a nivel intestinal. Contiene igualmente vitamina B1y vitamina B3, además de potasio, sodio y calcio. Conocidos son los efectos fisiológicos que provoca, pero, deberíamos saber que contiene cinarina, que estimula la producción de bilis por las células hepáticas y cuya acción también se extiende sobre las células renales, favoreciendo la eliminación de las sustancias de desecho - está recomendada para las enfermedades de hígado y de vesícula-. Está recomendada igualmente para las personas diabéticas por la presencia de inulina.  Ésta da lugar en el organismo a unidades de fructosa, un azúcar asimilable sin necesidad de insulina.

Del campo a la mesa y sabiendo lo que comemos

El cultivo de la Alcachofa de Tudela es anual para el producto destinado al consumo en fresco y puede ser bienal para el producto destinado a conserva. A finales de febrero o principios de marzo, comienzan a recogerse las primeras de forma manual, seleccionando los capítulos según su estado de maduración y con pases sucesivos de recogida, con intervalos de una semana como media, aunque si se fuerza el cultivo o en cultivos bienales, puede recogerse algo en otoño.

Desde el 2001, esta variedad tiene Indicación Geográfica Protegida, tanto para fresco como para conserva, todo un hito para los productores y empresarios agroalimentarios de las 33 localidades de la Ribera de Navarra de la zona de producción.

Ya en 1988 consiguieron la Denominación de Calidad para la producción de la zueca o planta gracias a la  tenacidad de los agricultores tudelanos y su buen hacer de siempre: se habían generalizado las zuecas de alcachofa  de la “ blanca de Tudela" como base de los cultivos de todo España y el producto tenía ya una especial acogida en los mercados de Barcelona y Madrid y en los del norte de la península.

Si quieres saber más de este producto de la Ribera, primero busca en el mercado o tienda habitual esta joya, luego degústalo y estaremos encantados de leer tus comentarios en las Redes Sociales de Reyno Gourmet ...

5 de febrero de 2013

Talleres con los productos Reyno Gourmet

¿Os apetece hacer una inmersión con los productos Reyno Gourmet? De la mano con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra hemos organizado una serie de talleres que esperamos os resulten interesante.

12 febrero – Rest. El Merca’o – Taller Pacharán Navarro
26 febrero - Rest. El Merca’o –  Taller Introducción a los Alimentos Bio
12 marzo - Rest. El Merca’o – Taller Cordero y Ternera de Navarra. “Las carnes de nuestra tierra”
19 marzo - Salón Hostelería – Taller Quesos Idiazábal y Roncal. El origen nuestro patrimonio y el sabor de un valle
20 marzo - Salón Hostelería – Acércate al mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra. Conoce la DOP “Aceite de Navarra”
21 marzo - Salón Hostelería – Vinos DO Navarra. Cómo vender más vino en hostelería
16 abril - Rest. El Merca’o – Las joyas de la huerta navarra: Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa y Alcachofa de Tudela
23 abril - Casa Gurbindo - SHOW COOKING REYNO GOURMET

Sedes:
Restaurante el Merca’o de Pamplona (Calle Tafalla, 5-7)
Salón de Hostelería (Baluarte) - Pamplona
Casa Gurbindo (Parque de Aranzadi) - Pamplona

Día de la semana: Martes

Horario: De 17.00 a 19.00 horas

Inscripciones:   
Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra
C/ Pedro I, nº 1-1º. 31007 Pamplona
Teléfono: 948 268412 Fax: 948 172756
Mail: candi@hostelerianavarra.com

Precio:
Cada Taller Asociados: 10,00 euros
Cada Taller Asociados con Banco Vasconia: 8,50 euros
Cada Taller NO Asociados: 15,00 euros

Todos los Talleres Asociado: 56,00 euros
Todos los Talleres Asociados Banco Vasconia: 47,60 euros
Todos los Talleres NO Asociados: 84,00 euros

Regalo asistencia al Show Cooking Reyno Gourmet si te apuntas a 4 talleres.
Información completa de cada taller aquí

21 de agosto de 2012

¿Conoces los productos Reyno Gourmet?

Y seguimos regalando vales para el Gastrobar Fortius en La Ciudadela de Pamplona, sólo tendrás que demostrarnos tu conocimiento sobre los productos Reyno Gourmet. Para ganar uno de los vales tendrás que responder antes de las 19 h del miércoles 22 de agosto a dos sencillas preguntas relacionadas con nuestros productos.

Las personas que respondan correctamente con un comentario en este post y que no hayan disfrutado del Gastrobar los días anteriores, recibirán un vale de 10 € para los próximos 23, 24, 30, 31 de agosto o 6 de septiembre.

Asimismo, la lista de ganadores se publicará en este blog y en nuestras redes sociales los jueves a partir a las 10:00 horas. Para recibir la entrada los afortunados deberán ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico iinza@intiasa.es antes de las 13 h del jueves 23 de agosto indicando los datos de la persona que va a acudir (nombre, DNI, y teléfono movil). Y para recogerla será necesario presentar DNI en el Gastrobar de la Sala de Armas de La Ciudadela.
 
Responde correctamente a estas dos preguntas, encontrarás las respuestas en nuestra página web www.reynogourmet.com :

1.- ¿Qué diferencia fundamental hay en la elaboración de la conserva de “Alcachofa de Tudela” que le confiere un sabor tan natural?
2.- ¿Por qué oscurece con el tiempo una mermelada artesana?

¡ Suerte a todos !